Si eres de Telecable y estás preparando un viaje, seguro que te preguntas cómo funciona el roaming con ellos. ¡Estás de suerte! Te voy a contar todo lo que necesitas saber para usar tu móvil Telecable en el extranjero sin llevarte sorpresas. Veremos dónde es gratis, cuánto cuesta fuera, qué cobertura tendrás y, lo más importante, cómo tenerlo todo bajo control. ¡Vamos allá!
¿Qué tarifas de Telecable incluyen roaming?
Aquí la noticia es buena y sencilla: todas las tarifas de móvil de Telecable incluyen el servicio de roaming para que puedas usar tu teléfono en el extranjero. No tienes que contratar un plan especial para tus viajes por Europa, ya que el servicio viene incluido por defecto.
Tu única decisión debe ser elegir la tarifa que mejor se adapte a tu consumo habitual en casa. Aquí te muestro algunas de las opciones más populares para que veas qué producto ofrecen:
Tarifa | Datos Móviles | Llamadas | Fibra | Precio Orientativo |
---|---|---|---|---|
Llamadas ilimitadas y 25GB | 25GB | Ilimitadas | No incluye | 9€/mes |
Combi Total 25GB | 25GB | Ilimitadas | 500Mbps | 29,90€/mes durante el primer año y 29,90€/mes después |
Combi Infinity + Netflix y Max | Ilimitados | Ilimitadas | 44,90€/mes durante el primer año y 69,90€/mes despues |
Como ves, la clave no está en el roaming (que ya viene), sino en los gigas que necesites para tu día a día. Todas ellas te servirán perfectamente para viajar por Europa.
Países incluidos en el roaming de Telecable: la clave son las zonas
Telecable, como parte del Grupo MásMóvil, divide el mundo en zonas para tarificar el roaming. Es fundamental que sepas en qué zona está tu país de destino.
Zona 1: ¡aquí usas tu móvil como en casa!
Incluye todos los países de la Unión Europea, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y, por ahora, Reino Unido. Si viajas a cualquiera de estos destinos, podrás usar los datos y minutos de tu tarifa Telecable sin ningún coste adicional.
Zonas 2 y 3: ¡mucho cuidado! Aquí el roaming tiene coste
En cuanto sales de la Zona 1, la gratuidad desaparece. Telecable aplica costes por el uso de datos y llamadas que pueden ser muy elevados.
- Zona 2: incluye países como Suiza, Andorra, Estados Unidos, Canadá y Marruecos. El coste por defecto suele ser alto, por lo que usar los datos sin un bono específico (si lo hubiera) es una mala idea.
- Zona 3: aquí se encuentra el resto del mundo, como la mayoría de países de Latinoamérica, Asia o África. Los precios son aún más prohibitivos.
¿No sabes en qué zona está tu destino?
La lista de países es larga y a veces confusa. Para evitar un error que te cueste caro, llámanos. Te confirmamos al instante en qué zona está tu país de destino y te explicamos las tarifas exactas. ¡Es la forma más segura de viajar informado!
Cómo activar el roaming de Telecable paso a paso
Para que tu móvil se conecte sin problemas al llegar al extranjero, solo necesitas hacer una pequeña comprobación:
- Confirmar el servicio: el roaming suele venir activado por defecto en tu línea de Telecable. Puedes confirmarlo en su app o llamando a atención al cliente.
- Activar en tu móvil: este es el paso más importante. Ve a los Ajustes de tu teléfono, busca la sección de “Redes móviles” y asegúrate de que el interruptor de “Itinerancia de datos” o “Roaming” está encendido.
Sin el paso 2, tu móvil no usará datos aunque el servicio sea gratuito. Si quieres una guía más detallada, la tienes en cómo activar y desactivar el roaming en tu móvil.
¿Qué cobertura tiene Telecable en el extranjero?
Esta es una de las grandes ventajas de Telecable. Al formar parte del Grupo MásMóvil, que a su vez tiene acuerdos de roaming con los principales operadores a nivel mundial (a menudo a través de la red de Orange), te aseguras una cobertura de gran calidad en la mayoría de los países.
No tendrás la cobertura de un pequeño operador, sino la de un gigante de las telecomunicaciones. Esto se traduce en una conexión más estable y rápida durante tus viajes.
Mi consejo de experto para tus viajes
Usa el roaming de Telecable sin miedo por toda la Zona 1, es fiable y no tiene coste. Para cualquier destino fuera de esta zona, mi recomendación es clara: desactiva la itinerancia de datos y utiliza una alternativa, como una eSIM de viaje o una SIM local. Te ahorrarás mucho dinero y disgustos.
Preguntas frecuentes sobre el roaming con Telecable
¿El roaming de Telecable funciona en Andorra o Suiza?
▲No de forma gratuita. Ambos países están en la Zona 2 de Telecable, lo que significa que usar tu móvil allí tendrá un coste adicional por cada mega o minuto que consumas. ¡Mucho cuidado en estas fronteras!
¿Telecable aplica una política de uso razonable en el roaming de la UE?
▼Sí, como todos los operadores. Si tienes una tarifa con muchos gigas, pueden aplicar un límite para su uso en roaming. Sin embargo, para un viaje turístico normal, este límite suele ser tan alto que es muy difícil alcanzarlo.
¿Puedo usar el 5G de Telecable cuando estoy en roaming?
▼Sí, siempre que tu tarifa incluya 5G y el operador local al que te conectes en el extranjero tenga red 5G y un acuerdo de roaming 5G con el Grupo MásMóvil. Podrás disfrutar de esta velocidad en muchas ciudades europeas.
¿Cómo contacto con Telecable desde el extranjero si tengo un problema?
▼Telecable proporciona un número de atención al cliente específico para llamar desde el extranjero. Es una buena idea guardarlo en tu agenda antes de salir de viaje por si surge cualquier incidencia con tu línea.