El roaming de Vodafone es un gran aliado para viajes por los países de las zonas 1 y 7. Pero… ¿qué pasa fuera de estas? En esta guía te explico cuándo es inteligente apoyarte en el roaming de Vodafone y cuando debes evitarlo a toda costa.
¿Cómo funciona el roaming Vodafone en Europa?
Si te mueves por países de la Unión Europea, y también por otros como Islandia, Liechtenstein y Noruega, Vodafone te aplica, por ley, las mismas condiciones de tu tarifa nacional. ¡Como si estuvieras en casa, vaya!
Eso sí, la cantidad de datos que puedes usar en roaming es menor respecto a tu tarifa habitual. ¿Cuántos? Pues depende del plan que tengas contratado.
Tarifas | GB Zona 1 |
---|---|
Vodafone Móvil 50GB | 19GB |
Vodafone Móvil 150GB | 26GB |
Vodafone Móvil 300GB | 32GB |
Vodafone Ilimitada | 39GB |
Los países que no pertenecen a la UE y en los que Vodafone ofrece roaming gratuito (Zona 7) son Reino Unido, Suiza, Turquía, Gibraltar, Guernsey, Isla de Man, Jersey, Kósovo, Mónaco, San Marino y El Vaticano.
Precio del roaming Vodafone fuera de Europa
Si vas a irte fuera de las zonas 1 o 7… vienen los problemas. Los precios del roaming de Vodafone, como los de cualquier otra compañía, son prohibitivos en estos países.
Por ejemplo, en los países de la zona 2 ofrece la tarifa Viaje Mundo, que cuesta 15€/día y te da:
- Si tienes una tarifa móvil ilimitada: 2GB/día para navegar a máxima velocidad y minutos y SMS ilimitados
- Si no tienes una tarifa móvil ilimitada: 2GB de navegación al día, 20 minutos al día para llamadas realizadas/recibidas a móviles y fijos y 20 SMS para enviar.
Para el resto de zonas el coste depende exactamente del país al que vayas, pero te puedes encontrar con cosas desorbitadas como por ejemplo 6,05€/MB en Venezuela o incluso 18,15€/MB en Cuba.
Eso sí, en todos los países de la zona 5, donde se incluye Estados Unidos, puedes activar la Tarifa Viaje Diaria EEUU, que por 3€/día ofrece:
- 3GB de datos
- Llamadas ilimitadas para EEUU y las zonas 1, 5 y 7
- Paquetes adicionales de 3GB de datos por 3€
En nuestro artículo sobre cómo evitar sorpresas en la factura por roaming te damos más trucos generales, pero aquí el consejo clave es que para estos destinos, el roaming estándar de Vodafone raramente es la opción más económica.
Consigue la mejor solución
Para fuera de la UE y la zona 7, lo mejor suele ser hacerse con una SIM o eSIM de prepago. Habla con nuestros expertos y te dirán qué marca ofrece actualmente los precios más atractivos.
Activar el roaming Vodafone
En la mayoría de las tarifas de contrato de Vodafone, el roaming viene activado por defecto. En prepago, también suele estarlo, pero no está de más confirmarlo.
- Desde tu móvil: asegúrate de que la “Itinerancia de datos” o “Roaming” esté activada en los ajustes de red de tu teléfono. Esto permite que el móvil se conecte, pero el servicio lo gestiona Vodafone. Puedes aprender más sobre esto en cómo activar y desactivar el roaming en el móvil.
- Desde “My Vodafone” (app o web): puedes verificar si el servicio de roaming está activo en tu línea.
Preguntas frecuentes sobre el roaming Vodafone
Si me llaman mientras estoy en roaming con Vodafone, ¿me cuesta dinero?
▲Dentro del EEE y países incluidos recibir llamadas es gratis, como en España. Sin embargo, fuera de estas zonas recibir llamadas tiene coste.