Asumir que el Roaming en Tanzania es una mala idea es el primer paso para disfrutar de la gran aventura que ofrece el país (safaris en el Serengueti, la majestuosidad del Kilimanjaro, las playas de Zanzíbar…). En esta guía te explico en 3 sencillos pasos cómo tener internet en Tanzania sin arruinarte.
Paso 1: descarta el roaming en Tanzania (el error más caro del viajero)
Lo primero es entender por qué no debes usar tu tarifa española. Tanzania está fuera de la UE, por lo que tu operador te aplicará tarifas internacionales altísimas. Hablamos de más de 12€ por mega, además de costes por hacer y recibir llamadas. Es una opción inviable que solo te traerá una factura desorbitada. Desactiva la itinerancia de datos antes de volar.
Paso 2: elige tu “arma” de conexión en Tanzania: eSIM o SIM local
La verdadera decisión está entre la comodidad o el ahorro máximo. Ambas son excelentes alternativas al roaming en Tanzania.
La opción cómoda y rápida: la eSIM para Tanzania
Si quieres cero complicaciones, la eSIM de datos es tu mejor opción. La compras online desde casa y la dejas instalada en tu móvil. Aterrizas en Dar es-Salam o Kilimanjaro y tienes internet al instante. Es perfecta si valoras tu tiempo, quieres la máxima sencillez y prefieres tenerlo todo listo antes de viajar.
Te buscamos la mejor eSIM para Tanzania
Te ayudamos a elegir la eSIM con la mejor cobertura en Tanzania (las redes principales son Vodacom, Airtel y Tigo) y al precio más competitivo. Llámanos y viaja sin preocupaciones.
La opción más económica: la SIM local de Tanzania
Si buscas el precio más bajo, puedes comprar una tarjeta SIM prepago al llegar. Los operadores más recomendados por su cobertura son Vodacom y Airtel. Es la alternativa más barata para conseguir una gran cantidad de datos por poco dinero. Es perfecta si viajas con un presupuesto muy ajustado o te quedas una larga temporada.
Lo único a tener en cuenta es que debes gestionar su contratación una vez estés en Tanzania, lo cual es un poco rollo en comparación con la eSIM.
Paso 3: conoce la realidad de la cobertura en Tanzania
Tener datos no siempre significa tener señal. Es vital que gestiones tus expectativas sobre la cobertura, especialmente en un país como Tanzania.
- En las ciudades: en Dar es-Salam, Arusha o Stone Town (Zanzíbar), la cobertura 4G es generalmente buena.
- Durante un safari (Kruger, Serengueti, etc.): en los campamentos y lodges principales suele haber señal (a menudo de Vodacom), pero es lenta. En cuanto salgas de ruta, asume que estarás desconectado.
- En Zanzíbar: tendrás buena cobertura en las zonas turísticas, pero puede ser irregular si te mueves por el interior de la isla.
- El factor “load shedding”: Tanzania sufre cortes de electricidad programados. Esto significa que habrá horas en las que no podrás cargar tu móvil. Llevar una (o dos) power banks bien cargadas es una obligación.
Preguntas frecuentes sobre conectividad en Tanzania
He llegado al campamento del safari y el Wi-Fi es de pago, ¿es normal?
▲Sí, es muy común. Muchos lodges y campamentos en los parques nacionales ofrecen conexión Wi-Fi vía satélite, y suelen cobrarla por horas o por un paquete de megas. Suele ser una conexión lenta, suficiente para enviar mensajes, pero no para mucho más. Tener tu propia eSIM o SIM te da más autonomía, aunque dependas de la cobertura móvil.