Si estás preparando un viaje a Rusia, una de las preguntas clave es cómo usarás tu móvil. Y aquí mi consejo es el mismo que para cualquier destino fuera de Europa: huye del roaming de tu operador español como de la peste. Es la forma más rápida y segura de volver a casa con una factura astronómica. En esta guía te explico por qué y cuáles son las soluciones inteligentes para tener internet en Rusia.
El roaming en Rusia: un lujo innecesario y muy caro
Rusia no pertenece a la Unión Europea, por lo que no se beneficia del acuerdo de roaming gratuito. Esto significa que tu compañía te cobrará tarifas desorbitadas por cada servicio que uses. Estamos hablando de costes que pueden superar los 12 euros por cada MB de datos, además de precios muy elevados por minuto en las llamadas realizadas o incluso recibidas.
En la práctica, esto supone que una acción tan simple como usar Google Maps para orientarte, subir una foto o pedir un VTC puede costarte decenas de euros. No hay ninguna razón para asumir ese riesgo existiendo alternativas mucho más económicas.
La solución más inteligente: una eSIM de datos para Rusia
Para la inmensa mayoría de viajeros, la mejor opción hoy en día es comprar una eSIM de datos para Rusia antes de partir. Es una SIM digital que instalas en tu móvil y te da acceso a internet a un precio cerrado y mucho más bajo.
Las ventajas son claras:
- Comodidad total: la compras online y la instalas en casa en dos minutos. Aterrizas en Rusia y ya estás conectado.
- Control absoluto del gasto: pagas por un paquete de datos cerrado (por ejemplo, 5GB por un precio fijo) y te olvidas de sorpresas.
- Mantienes tu WhatsApp: seguirás usando tu número de siempre para chatear con los tuyos, sin necesidad de cambiar nada.
- Evitas la burocracia local: te ahorras el proceso de buscar una tienda y registrar una SIM física, que en Rusia puede ser algo más tedioso que en otros países.
Encontramos la mejor eSIM para tu viaje a Rusia
Existen varias opciones de eSIM para Rusia. Si quieres asegurarte de elegir la más fiable y con el mejor precio, llámanos. Te asesoraremos para que escojas la que mejor se adapta a tu viaje.
La opción tradicional: comprar una SIM prepago en Rusia
La alternativa clásica es comprar una tarjeta SIM local al llegar a Rusia. Los principales operadores del país son MTS, Beeline o MegaFon. Suelen ofrecer tarifas para turistas con bastantes datos a precios muy locales (es decir, baratos).
El principal punto en contra es la complicación. Tendrás que encontrar una tienda oficial, comunicarte (posiblemente con la barrera del idioma) y pasar por el proceso de registro, que en Rusia es estricto y requiere presentar el pasaporte y rellenar documentación. Tras un vuelo largo, puede que no sea lo que más te apetezca.
¿No sabes qué opción es mejor para ti?
La elección depende de si priorizas la comodidad absoluta (eSIM) o el precio más bajo posible a cambio de algo más de gestión (SIM local). Si tienes dudas, llámanos al 91 330 96 14 y te daremos una recomendación honesta.
Preguntas frecuentes sobre el uso del móvil en Rusia
¿Podré usar en Rusia mis apps habituales como Uber o Google Maps?
▲Esta es una pregunta clave para el día a día. Google Maps funciona, pero mi recomendación es que te descargues Yandex Maps, que suele ser mucho más preciso en Rusia. En cuanto al transporte, la app dominante no es Uber, sino Yandex Go. Podrás usar ambas sin problema con los datos de tu eSIM o SIM local.