Si tu próximo destino es Rumanía, una de las primeras preguntas que seguro te haces es sobre el roaming. ¿Podrás usar Google Maps en Transilvania o subir fotos desde Bucarest sin arruinarte? La respuesta es un sí rotundo. Al pertenecer a la Unión Europea, el roaming en Rumanía es gratuito, lo que significa que usarás tu móvil con tu tarifa de siempre. Como tu experto en viajes, te voy a dar los consejos clave para que todo vaya sobre ruedas.
Disfruta del roaming en Rumania sin restricciones
En Rumania tu operador está obligado a mantenerte las mismas condiciones que tienes en España. En la práctica, esto significa que las llamadas que hagas y los datos que consumas se restarán de tu bono nacional, sin ningún tipo de susto en la factura. Es una ventaja increíble para viajar por la UE con total tranquilidad.
Ya le puedes decir adiós a los tiempos de buscar desesperadamente una red Wi-Fi o de volver a casa con una factura de teléfono desorbitada. Si quieres conocer la historia completa, echa un vistazo a mi guía sobre qué es el roaming y cómo funciona.
Prepara tu móvil para el viaje a Rumania
Para que tu móvil se conecte sin problemas a una red rumana al aterrizar, solo tienes que asegurarte de una cosa: tener la itinerancia de datos activada en los ajustes de tu teléfono. Es un simple interruptor que le da permiso a tu terminal para conectarse a redes extranjeras.
También es recomendable dejar la selección de red en modo automático. De esta forma, tu móvil elegirá por sí solo al operador local con el que tu compañía tiene mejor acuerdo, garantizándote la mejor señal posible en cada momento. Si no estás seguro de cómo hacerlo, te guío en mi post sobre cómo activar el roaming en tu móvil.
¿Y si necesito más gigas? Alternativas al roaming en Rumanía
El roaming gratuito es fantástico, pero está sujeto a una política de uso razonable. Si tienes una tarifa con muchísimos datos o ilimitada, tu operador podría aplicarte un límite de gigas en el extranjero. Para un turista medio, este límite es más que suficiente, pero si tu viaje es largo o necesitas un consumo intensivo, existen planes B.
¿Y esto por qué ocurre? La UE penaliza a los viajeros de países donde las tarifas son baratas, que se instalan en países donde son mucho más caras. Un turista normal no va a tener problemas, pero si vas a estar varios meses en Rumania ten mucho cuidado.
La opción más cómoda y moderna es una eSIM de datos para Europa. Empresas como Holafly o Airalo te venden paquetes de datos que instalas en tu móvil antes de viajar. Así, aterrizas y ya tienes una segunda línea de datos lista para usar, sin tocar tu SIM principal. Es la solución perfecta si prevés un alto consumo o si tu tarifa nacional es muy básica.
¿Qué compañías te cubren en Rumanía?
Gracias a la normativa europea, absolutamente todas las compañías de telefonía que operan en España están obligadas a ofrecerte roaming gratuito en Rumanía. No es un extra que puedan decidir darte o no; es una obligación legal.
Esto significa que no importa si tu compañía es una de las grandes o una de las más pequeñas. Tendrás cobertura garantizada. Esto incluye, por supuesto, a los operadores principales: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo.
Pero también se aplica a todos los OMVs que puedas imaginar, como Simyo, Pepephone, O2, Digi, Lowi, y un largo etcétera. La única diferencia entre ellos será la red local a la que se conecten en Rumanía, pero para ti como usuario, el servicio será el mismo: usar tu tarifa como en casa.
Mi consejo como experto: desconecta de las preocupaciones, no de internet.
Para un viaje a Rumanía, tu tarifa móvil española te da una libertad total. Úsala para lo que necesites, desde buscar la historia del Castillo de Bran hasta hacer una videollamada con la familia. La cobertura en el país es buena y fiable. Céntrate en disfrutar de la experiencia, que la conexión está cubierta.
Preguntas frecuentes sobre el roaming en Rumanía
¿La cobertura móvil es buena en toda Rumanía?
▲En las grandes ciudades como Bucarest, Cluj-Napoca o Timișoara, y en las principales zonas turísticas, la cobertura 4G es excelente. En zonas rurales o montañosas más remotas, como en cualquier país, la señal puede ser más débil. Los principales operadores locales son Orange, Vodafone y Telekom.
¿Cuál es la moneda de Rumanía? ¿Usan el euro?
▼No, Rumanía, aunque es miembro de la UE, todavía no utiliza el euro. Su moneda oficial es el leu rumano. Necesitarás cambiar dinero o pagar con tarjeta, donde te aplicarán el tipo de cambio correspondiente.
Si llamo desde Rumanía a un número de teléfono rumano, ¿me cobran extra?
▼No. Esa llamada se considera parte de tu servicio de roaming y se descontará de los minutos de tu tarifa nacional, como si llamaras a un móvil en España. Lo mismo ocurre si llamas a cualquier otro país de la Unión Europea.
Mi tarifa tiene datos ilimitados, ¿puedo usarlos sin límite en Rumanía?
▼Probablemente no. Las tarifas con datos ilimitados son las más afectadas por la política de uso razonable. Tu compañía te aplicará un límite de gigas para usar en roaming, que suele ser alto pero no ilimitado. Consulta con tu operador para saber tu límite exacto.
¿Es una buena idea comprar una SIM local en Rumanía?
▼Para la mayoría de turistas, no es necesario gracias al roaming gratuito. Solo sería una opción a considerar si tu tarifa española tiene muy pocos datos o si vas a realizar una estancia muy larga y necesitas un número de teléfono rumano para gestiones locales.