Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por países 22 de julio de 2025

Roaming en Paraguay: por qué no es gratis y cómo conectarte

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 22 de julio de 2025
En pocas palabras

Si estás planeando un viaje al corazón de América del Sur, es fundamental que sepas cómo funciona el roaming en Paraguay para no llevarte una sorpresa mayúscula en la factura. A pesar de lo que puedas leer sobre acuerdos locales, para un viajero con una SIM española la regla es clara: es un servicio muy caro. Como tu experto en conectividad, te voy a aclarar la confusión más común y a darte las soluciones más inteligentes para tu viaje.

La gran confusión: el acuerdo del Mercosur no te aplica

Aquí está la clave de todo. En 2019, los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) firmaron un acuerdo para eliminar los costes de roaming entre ellos. Esto significa que un argentino puede usar su móvil en Paraguay como en casa. Pero, ¡ojo!, este acuerdo es solo para las líneas de esos países.

Para ti, que viajas con una SIM española, este acuerdo no tiene ninguna validez. Paraguay, al no ser parte de la Unión Europea, es considerado por tu operador como un país de Zona 2 o Zona 3 (Resto del Mundo). Y eso, en el diccionario de la telefonía, significa precios por las nubes. Esta es una de las principales dudas que surgen con el roaming en Latinoamérica.

¿Cuánto cuesta realmente el roaming en Paraguay?

Hablemos claro: usar tu tarifa española por defecto en Paraguay es una ruina. El coste de los datos es prohibitivo. Para que te hagas una idea, la mayoría de los grandes operadores españoles cobran tarifas que rondan los 12 euros por cada MB consumido. Sí, has leído bien, por mega. Conectar el GPS o recibir un par de fotos en WhatsApp podría costarte más que el hotel.

Además, no solo los datos son caros. Tanto hacer como recibir llamadas tiene un coste por minuto elevado, a menudo de varios euros. Por eso, activar la itinerancia de datos sin un plan alternativo es el mayor error que puedes cometer.

¿Quieres saber si tu operador tiene un bono para Paraguay?

Algunos operadores grandes, como Movistar o Vodafone, a veces ofrecen bonos de datos para viajar a Latinoamérica. Suelen ser más caros que las opciones locales, pero más cómodos. ¿Merece la pena en tu caso? Llámanos gratis y lo comprobamos por ti en un minuto. Te decimos si existe, cuánto cuesta y si es la mejor opción para tu viaje. ¡Sin compromiso!

Telefono91 330 96 14

Alternativas para tener internet en Paraguay sin dejarte el sueldo

Afortunadamente, hay formas muy inteligentes de seguir conectado. Olvídate de tu tarifa española y elige una de estas opciones.

Opción 1: Comprar una SIM local (la más económica)

Es la solución ideal para tener muchos datos a precio local. Al llegar a Asunción, puedes comprar una tarjeta SIM de prepago de operadores como Tigo, Personal o Claro. Las encontrarás en el aeropuerto, en tiendas oficiales o en muchos otros comercios. Suelen tener ofertas para turistas muy interesantes.

Opción 2: Usar una eSIM de datos (la más cómoda y moderna)

Si tu móvil es compatible, una eSIM es la forma más sencilla de tener internet. La compras online antes de viajar, la instalas con un código QR y la activas al aterrizar. Empresas como Holafly o Airalo ofrecen planes para Paraguay que te evitan tener que buscar una tienda al llegar. La relación comodidad-precio la convierte en una de las mejores alternativas al roaming.

En pocas palabras

Mi consejo como experto: en Paraguay, tu SIM española es solo para emergencias.

No te dejes confundir por acuerdos locales que no te afectan. El roaming en Paraguay es caro. La estrategia ganadora es siempre la misma: desactiva la itinerancia de datos antes de volar y, una vez allí, hazte con una SIM local o activa una eSIM que ya lleves preparada. Es la única forma de disfrutar del país sin llevarte un disgusto a la vuelta. Y si quieres optimizar tu tarifa para el día a día, llámanos. Nuestro asesoramiento es gratis y te puede ahorrar mucho dinero.

Telefono91 330 96 14

Preguntas frecuentes sobre el roaming en Paraguay

He leído que el roaming en Mercosur es gratis, ¿puedo usarlo en Paraguay?

No. Ese acuerdo solo se aplica si tienes una línea de teléfono de un país del Mercosur. Con una SIM española, no tienes ese beneficio y el roaming es de pago.

¿La cobertura móvil es buena en todo Paraguay?

La cobertura 4G es generalmente buena en la capital, Asunción, y en otras ciudades importantes como Ciudad del Este. Sin embargo, en zonas más rurales y remotas como el Chaco, la señal puede ser muy limitada o inexistente.

¿Es fácil comprar una SIM de prepago en el aeropuerto de Asunción?

Sí, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi suelen haber quioscos y a veces puestos de los propios operadores donde puedes comprar una SIM para turistas nada más llegar. Es muy conveniente hacerlo allí.

¿Qué necesito para comprar una SIM local en Paraguay?

Normalmente, te pedirán tu pasaporte para registrar la línea a tu nombre. Es un proceso rápido y estándar en la mayoría de los países para los viajeros extranjeros.