Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por países 27 de agosto de 2025

Roaming en Nicaragua: la guía de conexión para tu viaje

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 27 de agosto de 2025
En pocas palabras

Nicaragua es un país de volcanes, lagos y ciudades coloniales que te dejará sin aliento. Para disfrutar de esta aventura, tu móvil será tu mejor compañero, pero puede convertirse en tu peor pesadilla si usas el roaming en Nicaragua. En esta guía de conexión te voy a dar las claves para tener internet sin gastarte una fortuna y evitar las sorpresas en tu factura.

Tu plan de conexión para Nicaragua: eSIM o SIM local

La primera regla para viajar a Nicaragua es clara: desactiva la itinerancia de datos de tu SIM española. El roaming en Nicaragua te puede costar un dineral (más de 12€/MB) y te cobrarán incluso por recibir llamadas. La decisión real está entre estas dos opciones.

Opción 1: eSIM para Nicaragua

Si eres de los que prefiere tener todo atado antes de volar, la eSIM de datos para Nicaragua es tu mejor elección. Es una SIM virtual que compras online y la instalas en tu móvil antes de salir de España.

  • Ventaja principal: aterrizas en el aeropuerto de Managua y ya tienes internet. Máxima comodidad.
  • Ideal para: viajeros que buscan simplicidad, estancias cortas o no quieren complicarse con trámites locales.
  • Coste: pagas un precio fijo por un paquete de datos, lo que te da un control absoluto sobre el gasto.

Te buscamos la mejor eSIM para Nicaragua

Podemos ayudarte a elegir la eSIM con la mejor cobertura en Nicaragua (las redes locales son Tigo y Claro) y al precio más competitivo. Llámanos y viaja con todo listo.

Telefono91 330 96 14

Opción 2: SIM de datos local para Nicaragua

Si tu presupuesto es más ajustado y no te importa la gestión, puedes comprar una tarjeta SIM prepago local a tu llegada. Los operadores principales que encontrarás son Tigo y Claro.

  • Ventaja principal: es la alternativa más barata. Conseguirás una gran cantidad de datos por muy poco dinero.
  • Ideal para: mochileros, viajeros con un presupuesto ajustado o para estancias largas.
  • A tener en cuenta: necesitarás tu pasaporte para registrar la tarjeta. Encontrarás tiendas en el aeropuerto y en las ciudades principales como Managua, Granada o León.

La realidad de la cobertura en Nicaragua: más allá de las ciudades

Tener datos es una cosa, tener cobertura es otra. Es importante que conozcas la realidad de la red en Nicaragua para planificar bien tu ruta:

  • En las ciudades del Pacífico: en Managua, Granada, León y San Juan del Sur, la cobertura 4G es buena y fiable.
  • En la isla de Ometepe: la señal es irregular. Tendrás cobertura en los pueblos principales como Moyogalpa y Altagracia, pero es muy probable que la pierdas en cuanto te adentres en sus caminos para visitar los volcanes o playas.
  • En la costa Caribe y Río San Juan: prepárate para la desconexión. Son zonas remotas donde la cobertura es muy limitada o directamente inexistente.

Mi recomendación: antes de ir a zonas rurales o remotas, avisa a tu familia y descarga siempre los mapas en tu móvil para poder usarlos offline.

Preguntas frecuentes para tu viaje a Nicaragua