Nepal es un país que te cambia. Desde el caos místico de Katmandú hasta la paz sobrecogedora del Himalaya, tu móvil será tu cámara, tu mapa y tu conexión con el mundo. Pero si cometes el error de usar tu roaming español en Nepal, también será la fuente de una factura desorbitada. En esta guía de conexión te explico cómo evitarlo y qué necesitas para estar online en tu aventura.
Tu plan de conexión para Nepal: eSIM o SIM local
La regla de oro es simple: el roaming de tu operador no es una opción. Es carísimo (más de 12€/MB) e incluye costes por recibir llamadas. La verdadera decisión está entre dos soluciones inteligentes.
Opción 1: la preparación en casa (la eSIM)
Si valoras la comodidad y quieres tenerlo todo listo antes de volar, tu mejor aliada es una eSIM de datos para Nepal. Es una SIM virtual que compras online y la instalas en tu teléfono en minutos.
- Ventaja principal: aterrizas en el aeropuerto de Tribhuvan y ya tienes internet. No pierdes tiempo, no haces colas.
- Ideal para: viajeros que quieren la máxima sencillez, estancias más cortas o quienes llegan a horas intempestivas.
- Coste: pagas un precio fijo por un paquete de datos, controlando el gasto al 100%.
Te encontramos la mejor eSIM para Nepal
Podemos ayudarte a elegir la eSIM con mejor cobertura en Nepal (las redes locales son Ncell y Nepal Telecom) y al mejor precio. Llámanos y viaja con todo preparado.
Opción 2: la aventura local (la SIM de Nepal)
Si eres más de improvisar o buscas el precio más bajo posible, puedes comprar una tarjeta SIM prepago local al llegar. Los principales operadores son Ncell y Nepal Telecom.
- Ventaja principal: es la opción más barata. Por muy poco dinero tendrás una cantidad enorme de datos.
- Ideal para: viajeros con presupuesto muy ajustado, estancias largas o quienes disfrutan del proceso de sumergirse en la cultura local.
- A tener en cuenta: tendrás que hacer algún tipo de registro en el establecimiento que la compres. Encontrarás tiendas en el aeropuerto y por todo el barrio de Thamel en Katmandú.
Conectividad en el trekking: ¿tendré señal en el Himalaya?
Esta es la pregunta del millón para los que van a hacer una ruta. La respuesta es compleja:
- En los pueblos principales: en lugares como Lukla, Namche Bazaar (ruta del Everest) o Jomsom (Annapurnas), la cobertura de Ncell suele ser decente.
- Durante el camino: habrá muchos tramos, valles y pasos de montaña donde no tendrás absolutamente ninguna señal. Debes estar preparado para la desconexión.
- La alternativa del Wi-Fi: muchos “teahouses” y lodges en las rutas de trekking más populares ofrecen Wi-Fi de pago a través de tarjetas (como las de “Everest Link”). No es rápido ni barato, pero te permite enviar un WhatsApp para decir que todo va bien. No esperes poder ver vídeos.
Mi consejo: avisa a tu familia de que estarás desconectado por largos periodos y disfruta de la experiencia. Descarga siempre tus mapas para usarlos offline.
Preguntas frecuentes para tu viaje a Nepal
Los cortes de luz son comunes, ¿cómo cargo el móvil?
▲Los cortes de electricidad pueden ser frecuentes en Nepal, especialmente fuera de Katmandú. Es absolutamente imprescindible llevar una buena power bank (batería externa) bien cargada. En las rutas, muchos lodges te cobrarán un extra por cargar tus dispositivos.