Estás preparando tu maleta para disfrutar de las playas de Cancún, las ruinas mayas o la increíble Ciudad de México. ¡Qué viaje te espera! Pero antes de nada, hablemos de tu móvil. Te lo digo claro: usar el roaming en México con tu tarifa española por defecto puede costarte un dineral. En esta guía te voy a contar la verdad sobre los precios y, lo más importante, las alternativas inteligentes para que tengas internet sin sustos en la factura. ¡Vamos a ello!
¿Por qué el roaming en México es tan caro?
La razón es muy simple: México no forma parte de la Unión Europea ni de ningún acuerdo de roaming gratuito con España. Tu operador español tiene que pagar a las compañías mexicanas (como Telcel, AT&T México o Movistar México) para que tu móvil use sus antenas, y esos costes, como te imaginarás, te los trasladan a ti.
Los operadores españoles sitúan a México en sus zonas de roaming más caras (Zona 2 o 3). Esto significa que si no tienes un plan específico, te cobrarán por cada megabyte de datos consumido, y los precios pueden ser de más de 10€ por MB. Un simple descuido puede salir muy, muy caro.
¿Qué me ofrece mi operador español? La opción de los bonos
Sabiendo que el pago por uso es una ruina, la única opción viable con tu operador español es contratar un bono de datos específico para México. Los grandes operadores (Movistar, Orange, Vodafone) suelen tenerlos.
- ¿Cómo funcionan?: pagas una cantidad fija (por ejemplo, 30-60€) y te dan un paquete de datos (ej: 3GB, 5GB…) para usar durante un tiempo determinado.
- Lo bueno: mantienes tu número de siempre y tienes un coste controlado.
- Lo malo: suelen ser caros para los pocos gigas que traen. En un país donde querrás usar mapas, buscar información o subir fotos, es fácil que se queden cortos.
Encontrar el bono adecuado para México en la web de tu operador a veces es un lío. Si quieres saber si tu compañía ofrece un bono, cuánto cuesta y si te compensa frente a otras opciones, llámanos. Te asesoramos gratis para que tomes la mejor decisión.
Alternativas inteligentes: la mejor forma de tener internet en México
Para la mayoría de los viajeros, la solución más económica y práctica no es el roaming de su operador. Aquí tienes las dos mejores opciones:
1. Comprar una SIM local mexicana (la opción más barata)
Es una opción muy popular y económica. Al llegar a México, puedes ir a una tienda de conveniencia (como un OXXO) o a una tienda oficial de un operador local (Telcel suele tener la mejor cobertura) y comprar una SIM prepago. Los “Paquetes Amigo” de Telcel, por ejemplo, son muy conocidos.
- Ventajas: es la forma más barata de tener una gran cantidad de datos. Por unos 10-20 euros al cambio, puedes tener gigas más que suficientes para todo tu viaje.
- Inconvenientes: necesitas un móvil libre, es una gestión que tienes que hacer al llegar y usarás un número mexicano temporalmente (aunque tu WhatsApp puede seguir con tu número español).
2. Usar una eSIM para México (la opción más cómoda)
Si tu móvil es compatible, esta es la alternativa más moderna y sencilla. Antes de viajar, compras online un plan de datos para México en webs como Holafly o Airalo. Escaneas un código QR, sigues las instrucciones y ¡listo! Aterrizas en México con internet funcionando.
- Ventajas: comodidad máxima (lo dejas todo hecho desde casa), mantienes tu SIM española en el móvil y hay una gran variedad de planes de datos.
- Inconvenientes: tu móvil debe ser compatible y es ligeramente más cara que la SIM local, pero sigue siendo muchísimo más barata que el roaming de tu operador.
Si quieres entender mejor qué opción te conviene más, te recomiendo mi guía sobre las mejores alternativas al roaming.
Mi checklist final para tu viaje a México
Para evitar cualquier susto, sigue estos pasos:
- Desactiva la itinerancia de datos en tu SIM española antes de que el avión despegue. ¡Es el paso más importante!
- Decide tu estrategia de conexión: mi consejo es que elijas una SIM local si buscas el máximo ahorro o una eSIM si priorizas la comodidad. Ambas son infinitamente mejores que el roaming.
- Compra tu SIM al llegar o tu eSIM antes de irte. Tenla lista para activarla.
- Aprovecha el Wi-Fi: en hoteles, restaurantes y cafeterías de zonas turísticas, el Wi-Fi es tu gran aliado para ahorrar los datos de tu plan.
¿Y la cobertura en México?
La cobertura móvil en las ciudades y en las principales zonas turísticas (Riviera Maya, Cancún, etc.) es muy buena. Si te aventuras a zonas más rurales o remotas, la señal puede ser más irregular. Telcel es conocido por tener la red más extensa del país.
Preguntas frecuentes sobre el roaming en México
¿Hay algún operador español que incluya México en su roaming gratis?
▲No, a día de hoy ningún operador español incluye México en su zona de roaming gratuito. Siempre tendrá un coste adicional, ya sea mediante un bono o por consumo.
Si compro una SIM mexicana, ¿puedo seguir usando mi WhatsApp español?
▼¡Sí, perfectamente! Cuando WhatsApp detecte la nueva SIM, te preguntará si quieres cambiar de número. Simplemente elige "Mantener número" y seguirás usando tu cuenta de siempre con todos tus contactos, pero con los datos baratos de la SIM mexicana.
¿Es seguro comprar una SIM en una tienda OXXO?
▼Sí, es una práctica muy común y segura. Las tiendas OXXO son omnipresentes en México y venden tarjetas SIM prepago de los principales operadores. Es una forma rápida y fácil de conseguir una.
¿Necesito un adaptador de enchufe en México?
▼Sí. En México utilizan enchufes de Tipo A y B (los de dos clavijas planas, como en EE.UU.) y el voltaje es de 127V. Necesitarás un adaptador para poder cargar tus dispositivos europeos.