Si estás preparando un viaje para descubrir la belleza de Riga, los bosques y las playas de Letonia, tenemos una excelente noticia para ti: el roaming en Letonia es totalmente gratis. Podrás usar tu móvil con tu tarifa española como si estuvieras en casa. Dicho esto, te daré un par de consejos muy importantes sobre sus fronteras para que tu viaje sea 100% seguro y sin sorpresas.
¿Tengo que pagar por usar mi móvil en Letonia?
No, en absoluto. Letonia es un país miembro de la Unión Europea desde 2004, por lo que está completamente integrado en la zona de roaming gratuito “Roam Like At Home”. Esto significa que puedes usar los minutos y gigas de tu tarifa nacional sin ningún coste adicional.
Puedes usar Google Maps para pasear por el casco antiguo de Riga, hacer una videollamada desde el Palacio de Rundāle o compartir tus fotos de la costa del Báltico sin miedo a la factura. Para un viaje turístico, tu SIM española es todo lo que necesitas.
Consejos clave sobre las fronteras de Letonia y la cobertura
Letonia se encuentra en una posición geográfica estratégica en el Báltico. Conocer sus fronteras es clave para evitar problemas.
Fronteras con Lituania y Estonia: ¡sin problemas!
Letonia comparte frontera con otros dos países bálticos de la UE: Lituania al sur y Estonia al norte. Si estás haciendo una ruta por los tres países, puedes estar totalmente tranquilo. Tu roaming gratuito funcionará sin interrupciones al cruzar de un país a otro.
Las fronteras con Rusia y Bielorrusia: ¡alerta máxima!
Aquí es donde tienes que prestar muchísima atención. Letonia comparte su frontera oriental con Rusia y Bielorrusia, dos países que NO pertenecen a la Unión Europea y donde el roaming es extremadamente caro. Si viajas por el este de Letonia, es fundamental que tomes precauciones para que tu móvil no se conecte a una red de estos países por error, lo que podría generar cargos muy elevados.
¿Vas a viajar cerca de estas fronteras?
El riesgo del “roaming accidental” en estas zonas es real. La mejor forma de evitarlo es poner tu móvil en selección de red manual y forzarlo a conectarse a un operador letón. Si no sabes cómo hacerlo o quieres asegurarte, llámanos. Te guiamos para que configures tu móvil correctamente y viajes sin ningún riesgo.
Cobertura, llamadas y otros datos de interés en Letonia
- Cobertura: los operadores locales (LMT, Tele2, Bite) ofrecen una cobertura 4G y 5G excelente en Riga y las principales ciudades. En las vastas zonas de bosques y parques naturales, la señal puede ser más irregular.
- Llamadas a números letones: recuerda que llamar a un número local de Letonia (un hotel, un restaurante) se considera una llamada internacional y sí tendrá un coste extra en tu factura.
- Datos ilimitados: como en el resto de la UE, si tu tarifa en España es de datos ilimitados, en Letonia se aplica una “política de uso razonable”. Tendrás una bolsa de gigas muy generosa, más que suficiente para un viaje normal.
El recordatorio de oro: ¡activa la itinerancia de datos!
No te olvides, para poder usar internet en Letonia, debes tener la opción de itinerancia de datos activada en los ajustes de tu teléfono. Si está apagada, no podrás conectarte a la red aunque el servicio sea gratuito.
Preguntas frecuentes sobre el roaming en Letonia
¿Necesito comprar una SIM letona para mi viaje?
▲No, para nada. Para un viaje turístico, tu tarjeta SIM española te ofrece las mismas condiciones que en casa sin coste adicional, lo que la convierte en la opción más cómoda y económica.
¿Qué hago si mi móvil no se conecta a internet al llegar a Riga?
▼Primero, comprueba que tienes la itinerancia de datos activada en los ajustes. Si es así, prueba a reiniciar el teléfono. Si el problema persiste, puedes intentar seleccionar un operador manualmente en los ajustes de red.
¿Funcionará el 5G de mi móvil en Letonia?
▼Sí. Si tu móvil es compatible y tu operador tiene acuerdos de roaming 5G, podrás disfrutar de esta velocidad en las principales ciudades como Riga, donde la tecnología 5G está bien desarrollada.
¿El roaming funciona en un ferry por el mar Báltico?
▼¡Cuidado! Mientras estés cerca de la costa, sí. Pero en alta mar, los ferris usan redes por satélite carísimas que no están incluidas en el roaming gratuito. Pon tu móvil en modo avión durante la travesía. Te lo explicamos todo en nuestra guía de roaming en cruceros y aviones.