Si planeas viajar a Guatemala, es importante saber que las tarifas de roaming de tu operador español pueden ser muy altas. En lugar de arriesgarte a costos elevados, te recomiendo que explores opciones más asequibles como la eSIM o la SIM local. En este post te doy toda la información que necesitas para disfrutar de tu viaje sin sorpresas en tu factura.
¿Por qué el roaming en Guatemala puede ser caro?
El roaming en Guatemala puede generar facturas muy altas, especialmente si utilizas datos móviles con frecuencia. Las tarifas de roaming de las operadoras españolas para internet y llamadas son excesivas, lo que puede hacer que tu factura se dispare rápidamente. Por ejemplo, algunos operadores cobran hasta 12 euros por cada MB de datos, lo cual es innecesario si solo necesitas acceder a aplicaciones básicas como WhatsApp o mapas.
Debido a estas altas tarifas, es mejor evitar el roaming tradicional y buscar alternativas más económicas.
Alternativas económicas para conectarte en Guatemala
Una de las mejores alternativas al roaming es la eSIM. La eSIM es una tarjeta SIM digital que puedes configurar antes de viajar. Te permite usar internet a un precio fijo, sin tener que preocuparte por las tarifas excesivas. Con una eSIM, podrás disfrutar de tu conexión móvil sin sorpresas en tu factura.
Ventajas de la eSIM:
- Comodidad: La eSIM no requiere cambiar tu SIM física, solo activarla antes de viajar.
- Precios fijos: Los paquetes de datos tienen precios transparentes y controlados.
- Mantienes tu número de WhatsApp: No perderás tu número de teléfono habitual para estar en contacto con tus seres queridos.
Si prefieres comprar una SIM local en Guatemala, puedes hacerlo fácilmente al llegar. Empresas como Claro, Movistar y Tigo ofrecen opciones de SIM prepago que te permiten tener datos a precios mucho más bajos que el roaming tradicional. Sin embargo, esta opción requiere algo de gestión, ya que deberás buscar un punto de venta y completar el registro.
¿Tienes dudas sobre cómo conectarte en Guatemala?
Si tienes preguntas sobre cuál es la mejor opción para tu conexión móvil en Guatemala, llámanos. Te ayudaremos a encontrar la eSIM o SIM local más adecuada para ti y resolveremos cualquier duda que tengas.
¿Es recomendable usar el roaming en Guatemala?
Mi recomendación es evitar el roaming en Guatemala. Las tarifas son excesivas y no justifican el costo. En su lugar, te sugiero que utilices una eSIM, que es más económica y te permite disfrutar de internet con precios más bajos. Si prefieres una SIM local, también es una opción viable, pero menos cómoda que la eSIM.
En cualquier caso, lo más importante es evitar el roaming tradicional para no enfrentarte a tarifas abusivas.
Consejo útil: Antes de viajar, infórmate sobre las tarifas de roaming de tu operador y explora opciones como la eSIM o la SIM local para ahorrar en tu conexión móvil en Guatemala.
Preguntas frecuentes sobre el roaming en Guatemala
¿El roaming funciona bien en Guatemala?
▲El roaming funciona, pero las tarifas son muy altas. Si usas datos o realizas llamadas, las tarifas pueden ser exorbitantes. Por lo tanto, te recomiendo usar una eSIM o una SIM local para evitar altos costos.
¿Cómo puedo usar WhatsApp con una eSIM en Guatemala?
▼Una eSIM te permitirá usar WhatsApp sin problemas. Podrás mantener tu número y utilizar todas las funciones del servicio, como enviar mensajes, hacer llamadas y videollamadas, sin costos adicionales más allá del consumo de datos.
¿Cuánto cuesta una eSIM para Guatemala?
▼El precio de una eSIM para Guatemala varía entre 10€ y 25€, dependiendo del paquete de datos que elijas. Los paquetes de entre 5GB y 10GB suelen ser suficientes para un viaje de unos 15 días.
¿Dónde puedo comprar una eSIM para Guatemala?
▼Puedes comprar una eSIM online antes de viajar. Hay varios proveedores de confianza que ofrecen opciones con cobertura en Guatemala, y puedes activarlas antes de partir.