Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por compañías 5 de agosto de 2025

Euskaltel Roaming: guía para viajar conectado

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 5 de agosto de 2025
En pocas palabras

El roaming de Euskaltel es sencillo si viajas por Europa, pero puede ser una trampa para tu factura si sales fuera. En esta guía te voy a explicar de forma directa cómo funciona y, sobre todo, cómo puedes viajar conectado y sin miedo a sorpresas.

Roaming de Euskaltel en Europa (Zona 1)

Si viajas por la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, puedes estar tranquilo. En estos destinos, tu tarifa de Euskaltel funciona exactamente como si estuvieras en casa: usarás tus minutos y SMS sin coste y podrás navegar con los datos de tu tarifa, aunque con un límite.

Aunque uses los datos de tu tarifa, Euskaltel aplica un límite de “uso razonable”. Esto significa que no tienes disponibles el 100% de los gigas de tu tarifa nacional. El límite exacto depende del tipo de tarifa que tengas contratada:

GB en tarifa nacionalGB disponibles en Roaming Zona 1
25GB22GB
50GB44GB
GB ilimitados44 GB

¡Ojo! Países que NO son Zona 1

Ten mucho cuidado, porque Andorra y Suiza no están incluidos en el roaming gratuito y tienen tarifas de pago especiales.

Tarifas de roaming Euskaltel fuera de Europa

Aquí es donde debes tener máximo cuidado. Los precios por defecto son, para ser claros, un disparate. Mi recomendación experta es que NUNCA uses los datos de Euskaltel por defecto fuera de la Zona 1. Un pequeño despiste puede generar una factura de cientos de euros.

Lo cierto es que el precio exacto depende del país, así que lo mejor es que uses el buscador de Euskaltel e introduzcas tu destino concreto. Solo para que veas unos ejemplos de como cambia: Reino Unido (2€/GB), Andorra (6,05€/MB) o Estados Unidos (25€/GB). Sí que te aviso de que para la mayoría de destinos de fuera de Europa aplican el precio que ves para EE.UU, lo cual es una salvajada.

Mi consejo experto

Viendo estos precios, es evidente que usar el roaming de Euskaltel fuera de Europa no es una opción. La solución más inteligente y económica es, sin duda, comprar una eSIM con un plan de datos para tu país de destino. Es mucho más barato y fácil de configurar de lo que crees. Si necesitas ayuda para elegir la mejor, llámanos y te asesoramos sin ningún compromiso.

Telefono91 330 96 14

Gestiona tu roaming Euskaltel: consejos y alternativas

Ahora que sabes los precios, aquí te doy los trucos definitivos para que tengas el control total de tu línea y no te lleves sustos en la factura.

1. Controla tu consumo y las alertas

Con Euskaltel no tienes que activar nada, el roaming viene puesto de serie. Tu principal herramienta de control es la App Euskaltel, donde puedes vigilar tu consumo de datos en tiempo real. Además, presta siempre atención a los SMS de alerta que te envíe la compañía, especialmente si estás fuera de Europa, ya que te avisarán de las tarifas aplicables y de posibles consumos elevados.

2. El peligro de las fronteras: que no te pillen desprevenido

Si viajas por carretera cerca de fronteras con países “caros” (como Andorra o Suiza desde Francia), tu móvil puede conectarse a su red sin que te des cuenta. La solución más eficaz es ir a los ajustes de red de tu teléfono y seleccionar manualmente un operador de la Zona 1. Así te aseguras de que no salta a la red equivocada. Si no necesitas datos, desactivar la itinerancia temporalmente es la opción más segura.

3. La alternativa inteligente: olvídate del roaming caro

Fuera de la Zona 1, la mejor gestión del roaming es, simplemente, no usar el de Euskaltel. Hoy en día, la opción más económica y práctica es comprar una eSIM de datos para tu destino antes de viajar. La instalas en tu móvil en dos minutos, te conectas a internet a un precio local y mantienes tu número de WhatsApp. Es la forma más inteligente de viajar conectado y barato.

Telefono91 330 96 14