Infórmate gratis Telefono913 309 614
21 de agosto de 2025

Roaming en Emiratos Árabes Unidos: cómo conectarte sin pagar de más

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 21 de agosto de 2025
En pocas palabras

Emiratos Árabes Unidos es un destino impresionante, pero también uno donde las tarifas de roaming pueden ser muy elevadas. Si estás planeando un viaje a Dubái o Abu Dabi, mi recomendación es clara: evita usar el roaming de tu operador español. Afortunadamente, existen alternativas más económicas, como la eSIM o la SIM local, que te permitirán estar conectado sin preocupaciones.

Roaming en Emiratos Árabes Unidos: ¿es realmente una opción viable?

El roaming en Emiratos Árabes Unidos no es una opción recomendada si quieres controlar tu presupuesto. Los operadores españoles cobran tarifas elevadas por cada MB de datos, llamadas y mensajes, lo que puede hacer que tu factura se dispare. Aunque el servicio funciona sin problemas, los costos son muy altos.

Por ejemplo, algunas compañías pueden cobrar hasta 12 euros por cada MB de datos, lo que se traduce en un gasto innecesario si solo necesitas usar aplicaciones como WhatsApp o consultar el correo electrónico. Lo mejor es buscar alternativas más asequibles.

Alternativas económicas: ¿cómo conectarse sin gastar una fortuna?

Una de las mejores opciones es optar por una eSIM de datos. Una eSIM es una tarjeta SIM digital que puedes comprar online antes de viajar. Al llegar a Emiratos Árabes Unidos, podrás disfrutar de internet a un precio fijo sin preocuparte por cargos adicionales.

Las ventajas de una eSIM son claras:

  • Fácil instalación: compras la eSIM online y la configuras antes de viajar.
  • Control de gastos: puedes elegir paquetes de datos adaptados a tus necesidades, como 10GB por 15 días sin sorpresas.
  • Conservas tu número de WhatsApp: podrás seguir usando tu número habitual sin ningún problema.

Si prefieres una opción más tradicional, puedes comprar una SIM local en Emiratos Árabes Unidos. Los operadores locales como Etisalat y du ofrecen tarifas competitivas para turistas. Sin embargo, esto implica que tendrás que buscar un punto de venta, registrar tu SIM y configurar tu conexión.

¿Tienes dudas sobre cómo conectarte en Emiratos Árabes Unidos?

Si tienes dudas sobre qué opción es mejor para ti en Emiratos Árabes Unidos, llámanos. Te ayudaremos a encontrar la eSIM o SIM local más adecuada para ti, ¡y resolveremos todas tus preguntas!

Telefono91 330 96 14

¿Vale la pena el roaming en Emiratos Árabes Unidos?

Mi recomendación es no usar el roaming tradicional en Emiratos Árabes Unidos. Las tarifas son demasiado altas para lo que obtienes. Con una eSIM o una SIM local, podrás mantenerte conectado de forma más económica y con una conexión fiable.

Por lo tanto, lo mejor es que planees tu conexión antes de viajar, eligiendo entre las opciones que te he mencionado para evitar los elevados costes del roaming.

En pocas palabras

Recuerda: nunca actives el roaming sin conocer las tarifas aplicadas, ¡te ahorrarás muchos disgustos!

Preguntas frecuentes sobre el roaming en Emiratos Árabes Unidos

¿Puedo usar el roaming en Emiratos Árabes Unidos?

Sí, el roaming funciona, pero es muy caro. Las tarifas por datos y llamadas pueden ser de más de 12 euros por MB. Mi consejo es evitar el roaming y optar por una eSIM o una SIM local.

¿Puedo usar WhatsApp con una eSIM en Emiratos Árabes Unidos?

¡Sí! Con una eSIM podrás usar WhatsApp, llamadas y videollamadas sin problemas. Mantendrás tu número y estarás conectado como si estuvieras en casa.

¿Cuánto cuesta una eSIM para Emiratos Árabes Unidos?

El coste de una eSIM para Emiratos Árabes Unidos varía entre 10€ y 25€, dependiendo de la cantidad de datos que elijas. Un paquete de 10GB suele costar alrededor de 15€.

¿Dónde puedo comprar una eSIM para Emiratos Árabes Unidos?

Puedes comprar una eSIM online a través de diversos proveedores antes de tu viaje. Te recomiendo hacerlo con antelación para tenerla lista al llegar a Emiratos Árabes Unidos.