Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por países 12 de agosto de 2025

Roaming en Corea del Sur: la guía para tener internet sin arruinarte

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 12 de agosto de 2025
En pocas palabras

Estás preparando tu viaje a la fascinante Corea del Sur, un país donde la tecnología y la tradición se dan la mano. ¡Qué pasada! Pero para moverte por Seúl o Busan, necesitarás internet sí o sí. Y aquí viene el aviso importante: usar el roaming en Corea del Sur con tu tarifa española es una malísima idea para tu bolsillo. No te preocupes, te voy a contar la verdad sobre los precios y, sobre todo, las alternativas geniales que existen para estar conectado de forma fácil y barata.

Telefono91 330 96 14

¿El roaming en Corea del Sur es gratis? ¡Rotundamente NO!

Vamos a dejarlo claro desde el principio: Corea del Sur no tiene ningún acuerdo de roaming gratuito con la Unión Europea. Tu tarifa española, por muy generosa que sea en casa, se enfrentará a costes internacionales altísimos en cuanto aterrices en el aeropuerto de Incheon.

Los operadores españoles clasifican Corea del Sur en una de sus zonas de roaming más caras. Esto significa que cada mega de datos que tu móvil utilice (incluso las actualizaciones en segundo plano que no ves) se facturará a un precio prohibitivo, que puede superar los 10€ o 12€ por megabyte. Unos pocos minutos usando Google Maps podrían costarte más que una cena en Myeongdong.

Las 3 grandes alternativas al roaming en Corea del Sur: así viajan los expertos

Afortunadamente, Corea del Sur es uno de los países más conectados del mundo, y las opciones para turistas son excelentes y mucho más económicas que el roaming de tu operador. Aquí te presento las tres más populares.

1. Pocket WiFi (MiFi): ideal para compartir y tener datos ilimitados

Esta es una de las opciones más populares. Un Pocket WiFi es un pequeño router 4G/5G de bolsillo que alquilas para tu viaje. Crea una red Wi-Fi privada a la que puedes conectar varios dispositivos a la vez.

  • Ventajas: perfecto si viajas en grupo, ya que se divide el coste. Suelen ofrecer datos realmente ilimitados y de alta velocidad. La batería dura todo el día y es muy fácil de usar.
  • Inconvenientes: es un aparato más que tienes que llevar encima y acordarte de cargar. Tienes que recogerlo al llegar (normalmente en el aeropuerto) y devolverlo al marchar.

2. eSIM para Corea del Sur: la opción más cómoda y moderna

Si tu móvil es compatible con eSIM, esta es una alternativa fantástica. Compras un plan de datos online antes de viajar en plataformas como Holafly, Airalo o Klook, escaneas un código QR y llegas a Corea ya conectado.

  • Ventajas: comodidad insuperable (lo dejas todo listo desde casa), mantienes tu SIM española en el móvil y hay una gran variedad de planes de datos a precios muy competitivos.
  • Inconvenientes: tu móvil debe ser compatible. La mayoría de planes son solo de datos, sin número de teléfono coreano.

3. Comprar una SIM local coreana

También puedes comprar una tarjeta SIM prepago para turistas al llegar al aeropuerto o en tiendas de conveniencia. Operadores como KT, SK Telecom o LG U+ ofrecen este servicio.

  • Ventajas: tienes una buena cantidad de gigas por un precio fijo y a veces incluyen un número de teléfono local.
  • Inconvenientes: tienes que buscar dónde comprarla y activarla, y necesitas un móvil libre. Para la mayoría de turistas, el Pocket WiFi o la eSIM suelen ser más prácticos y rápidos.

Si quieres profundizar en las diferencias, te recomiendo mi guía sobre las mejores alternativas al roaming.

¿Y los bonos de mi operador español? ¿Son una buena idea?

Algunos operadores grandes (Movistar, Orange, Vodafone) pueden ofrecer bonos de datos específicos para Corea del Sur. Sin embargo, suelen dar una cantidad de datos muy limitada por un precio diario o semanal que, comparado con las alternativas locales, casi nunca resulta rentable.

Mi consejo es que un bono de tu operador solo podría tener sentido para una emergencia o una necesidad de conexión de unas pocas horas. Para un viaje de varios días, las alternativas como el Pocket WiFi o la eSIM te darán mucho más por mucho menos.

¿No sabes qué opción te conviene más?

Pocket WiFi, eSIM, SIM local… ¿Te lías con tanta opción? Es normal. La mejor elección depende de tu tipo de viaje y de tu presupuesto. Llámanos y te damos una recomendación personalizada y gratuita para tu caso. ¡Te ayudamos a elegir la opción más inteligente para tu viaje a Corea!

Telefono91 330 96 14

Mi checklist final para tu viaje a Corea del Sur

  1. Elige y reserva tu conexión antes de viajar: no lo dejes para el final. Decide si prefieres un Pocket WiFi o una eSIM y haz la reserva o compra online.
  2. Desactiva la itinerancia de datos en tu SIM española: es el paso OBLIGATORIO. Antes de aterrizar, apaga la itinerancia de tu línea principal para evitar cargos accidentales.
  3. Configura tu conexión al llegar: recoge tu Pocket WiFi en el aeropuerto o activa tu eSIM. ¡Es muy fácil!
  4. Usa el Wi-Fi público: Corea del Sur tiene Wi-Fi gratuito y de alta velocidad en muchísimos sitios (metro, cafeterías, zonas turísticas). ¡Aprovéchalo!

¿Necesito un adaptador de enchufe?

Sí. En Corea del Sur utilizan el mismo tipo de enchufe que en España (Tipo F, de dos clavijas redondas) y el mismo voltaje (220V), por lo que no necesitarás un adaptador para cargar tus dispositivos. ¡Una cosa menos de la que preocuparse!

Preguntas frecuentes sobre el roaming y la conexión en Corea del Sur

¿La cobertura móvil es buena en toda Corea del Sur?

Sí, la cobertura es una de las mejores y más rápidas del mundo. Tendrás conexión 4G/5G de altísima velocidad en prácticamente todo el país, incluso en el metro de Seúl.

¿Es difícil alquilar y usar un Pocket WiFi?

No, es un proceso extremadamente sencillo y eficiente. Lo reservas online, lo recoges en un mostrador del aeropuerto al llegar y para devolverlo, lo dejas en un buzón de la misma compañía en el aeropuerto de salida. Vienen listos para encender y usar.

¿Puedo usar mi Japan Rail Pass con el móvil?

El Japan Rail Pass es para Japón, no para Corea del Sur. Para moverte por Corea, necesitarás una tarjeta de transporte como la T-money, que puedes recargar en las estaciones de metro. Para consultar horarios de trenes (KTX) y autobuses, tener internet en el móvil es súper útil.

¿Hay apps imprescindibles para viajar por Corea del Sur?

¡Sí! Te recomiendo descargar Naver Maps o Kakao Maps, ya que Google Maps no funciona tan bien para indicaciones a pie o en transporte público. También Papago para traducciones y KakaoTalk, que es la app de mensajería más usada allí.