Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por países 11 de julio de 2025

Roaming en Canadá: la guía para tener internet y no arruinarte

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 11 de julio de 2025
En pocas palabras

Estás preparando ese increíble viaje a Canadá para ver sus parques nacionales, las Montañas Rocosas o ciudades como Toronto y Vancouver. ¡Menudo planazo! Pero, ¿y el móvil? Te lo digo sin rodeos: usar el roaming en Canadá con tu tarifa española por defecto es una de las formas más rápidas de llevarte un susto monumental en la factura. Aquí te voy a contar por qué es tan caro y, lo más importante, las alternativas inteligentes para que tengas internet sin dejarte un riñón.

Telefono91 330 96 14

¿Por qué el roaming en Canadá es tan caro?

La respuesta es muy sencilla: Canadá no tiene ningún acuerdo de roaming gratuito con la Unión Europea. Tu operador español tiene que pagar a las compañías canadienses (como Bell, Rogers o Telus) para que tu móvil use sus redes, y esos costes te los repercuten a ti, y con creces.

Esto sitúa a Canadá en la Zona 2 o 3 de la mayoría de operadores, lo que se traduce en tarifas por consumo muy elevadas. Hablamos de precios que pueden llegar a los 6-12€ por cada megabyte. Sí, has leído bien. Una simple actualización en segundo plano de tus apps podría costarte decenas de euros. Por eso, activar la itinerancia de datos sin un plan es una pésima idea.

¿Qué me ofrece mi operador español? La opción de los bonos

Sabiendo que el pago por uso es prohibitivo, la única vía “oficial” con tu operador español es contratar un bono de datos específico para Canadá. Compañías como Movistar, Orange o Vodafone suelen ofrecerlos.

  • ¿Cómo funcionan?: pagas una cantidad fija (por ejemplo, 30-50€) y te dan un paquete de datos (ej: 3GB, 5GB…) para usar durante un tiempo determinado (ej: 15 o 30 días).
  • Lo bueno: es cómodo, mantienes tu número de siempre y controlas el gasto.
  • Lo malo: suelen ser caros para los pocos gigas que ofrecen. Si eres de los que usa mapas, sube fotos o consulta información a menudo, es muy probable que se te queden cortos.

¿Te interesa un bono de tu operador?

Comparar los bonos de cada operador, sus precios y condiciones puede ser un trabajo de chinos. Si quieres saber rápidamente qué bono te ofrece tu compañía para Canadá y si te compensa frente a otras opciones, llámanos. Hacemos el análisis por ti y te damos una recomendación clara y gratuita.

Telefono91 330 96 14

Alternativas inteligentes: la mejor forma de tener internet en Canadá

Si quieres tener una buena cantidad de datos sin que tu cartera sufra, las alternativas al roaming de tu operador son, sin duda, la mejor elección para Canadá.

1. eSIM para Canadá (la opción más cómoda y recomendada)

Si tu móvil es compatible con eSIM, esta es la solución estrella. Antes de viajar, compras online un plan de datos para Canadá en webs como Holafly o Airalo. Escaneas un código QR, sigues unos sencillos pasos y ¡listo! Aterrizas en Canadá con internet ya funcionando.

  • Ventajas: comodidad máxima, mantienes tu SIM española para recibir llamadas, gran variedad de planes (por días, por gigas, a veces ilimitados) y precios mucho más competitivos que los bonos de roaming.
  • Inconvenientes: tu móvil debe ser compatible con esta tecnología.

2. Comprar una SIM local canadiense

Es la opción tradicional. Al llegar a Canadá, puedes ir a una tienda de un operador local (Bell, Rogers, Telus) o a un supermercado y comprar una SIM prepago. Los planes de datos en Canadá no son tan baratos como en Europa, pero seguirán siendo más económicos que el roaming.

  • Ventajas: tendrás un número de teléfono canadiense, útil para llamadas locales.
  • Inconvenientes: necesitas un móvil libre, es una gestión que tienes que hacer al llegar y puede ser un poco más lioso encontrar planes prepago para turistas que en otros países.

Si quieres comparar en detalle, te recomiendo mi guía sobre las mejores alternativas al roaming.

Mi checklist final para tu viaje a Canadá

Para que no se te escape nada, aquí tienes tu plan de acción:

  1. Desactiva la itinerancia de datos en tu SIM española antes de que el avión despegue. ¡Es tu seguro de vida contra facturas sorpresa!
  2. Decide tu método de conexión: mi recomendación personal para Canadá es la eSIM. Es la que ofrece el mejor equilibrio entre comodidad, precio y cantidad de datos.
  3. Compra y configura tu eSIM antes de salir de casa. Sigue las instrucciones del proveedor para tenerla lista.
  4. Aprovecha el Wi-Fi: en Canadá, el Wi-Fi es muy común en hoteles, cafeterías, bibliotecas y centros comerciales. Úsalo para tareas pesadas y ahorra los datos de tu plan.

¿Y la cobertura en los parques nacionales?

La cobertura móvil en Canadá es excelente en las ciudades y a lo largo de la Trans-Canada Highway. Sin embargo, en cuanto te adentres en los grandes parques nacionales como Banff o Jasper, la señal se vuelve muy irregular o desaparece por completo. Descarga mapas offline sí o sí.

Preguntas frecuentes sobre el roaming en Canadá

¿Hay algún operador español que incluya Canadá en su roaming gratis?

Es muy raro. A veces, alguna tarifa ultra premium de Vodafone ha incluido EE.UU. y, por extensión, Canadá en sus beneficios, pero no es la norma. La inmensa mayoría de tarifas españolas te cobrarán el roaming en Canadá. Debes comprobarlo específicamente.

Si viajo a Canadá y a Estados Unidos, ¿necesito dos planes?

No necesariamente. Muchos proveedores de eSIM ofrecen planes regionales para Norteamérica que cubren ambos países (y a veces México). Es la solución más práctica si vas a visitar los dos destinos en el mismo viaje.

¿Los precios de las SIM o eSIM en Canadá son en dólares canadienses o americanos?

Si compras una SIM local en Canadá, los precios estarán en dólares canadienses (CAD). Si compras una eSIM online, el proveedor te indicará la moneda, que puede ser euros (EUR), dólares americanos (USD) o canadienses (CAD). Fíjate bien al comparar.

¿Necesito un adaptador de enchufe en Canadá?

Sí, absolutamente. En Canadá utilizan enchufes de Tipo A y B (los de dos clavijas planas, como en EE.UU.) y el voltaje es de 120V. Necesitarás un adaptador para poder cargar tus dispositivos europeos.