Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por países 21 de julio de 2025

Roaming en Cabo Verde: la guía para evitar una factura de infarto

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 21 de julio de 2025
En pocas palabras

Si estás soñando con las playas de la Isla de Sal o la música de Mindelo, hay una advertencia crucial que necesito darte sobre tu móvil. El roaming en Cabo Verde es uno de los más caros que existen para un viajero español. Muchos caen en la trampa de pensar que, por su cercanía o su relación con Portugal, las condiciones son ventajosas. ¡Nada más lejos de la realidad! Como tu experto en conectividad, te explico por qué y cómo puedes seguir conectado sin arruinarte.

¿Por qué el roaming en Cabo Verde es tan caro?

La respuesta es directa: Cabo Verde es un país africano que no tiene ningún tipo de acuerdo de roaming con la Unión Europea. No importa su idioma o su proximidad a las Canarias. Para tu operador de telefonía, usar el móvil allí es como usarlo en medio de Asia o Latinoamérica.

Esto significa que tu tarifa española no sirve. Tu operador te incluirá en la Zona 3 de roaming, la más cara de todas. Activar la itinerancia de datos por error, aunque solo sea un minuto para ver un mapa, puede costarte más que una cena. Los precios por cada mega consumido son astronómicos, a menudo superando los 12 euros.

Alternativas inteligentes para tener internet en Cabo Verde

Usar tu SIM española con la tarifa por defecto está totalmente descartado. Por suerte, hay soluciones mucho más económicas y sensatas para no quedarte desconectado en este paraíso atlántico.

Opción 1: Comprar una SIM local al llegar (la más económica)

Esta es, sin duda, la opción más recomendada para ahorrar. Al aterrizar en el aeropuerto de Sal, Praia o Boa Vista, encontrarás tiendas de los operadores locales como CV Móvel o Unitel T+.

Comprar una tarjeta SIM de prepago para turistas es muy sencillo y te dará una buena cantidad de datos a un precio local, infinitamente más barato que el roaming. Es la forma más inteligente de tener internet durante tu estancia.

Opción 2: Usar una eSIM de datos (la más cómoda)

Si tu móvil es compatible, una eSIM te ahorra cualquier complicación al llegar. Antes de viajar, puedes comprar online un plan de datos para Cabo Verde, instalarlo en tu móvil escaneando un código QR, y activarlo en cuanto aterrices. Así, mantienes tu número de WhatsApp y tienes conexión desde el minuto uno. Aunque puede ser un poco más cara que la SIM local, la comodidad a menudo compensa. Es una de las mejores alternativas al roaming disponibles.

¿No sabes qué opción es mejor para tu viaje a Cabo Verde?

Decidir entre una SIM local y una eSIM puede generar dudas. ¿Cuál te da más por tu dinero? ¿Qué proveedores de eSIM son fiables para Cabo Verde? No pierdas tiempo investigando. Llámanos gratis y nuestros expertos te darán la mejor recomendación para tu caso concreto. Te ayudamos a elegir la opción más barata y segura sin ningún compromiso.

Telefono91 330 96 14

El checklist definitivo para tu móvil antes de viajar a Cabo Verde

Para evitar cualquier susto, sigue estos pasos al pie de la letra. Son tu mejor seguro contra una factura desorbitada.

  • Antes de despegar: entra en los ajustes de tu móvil y DESACTIVA LA ITINERANCIA DE DATOS. Es el paso más importante de todos. No la actives bajo ningún concepto si no tienes un plan específico.
  • En el avión: pon el móvil en modo avión, como harías normalmente.
  • Al aterrizar: no desactives el modo avión hasta que tengas claro qué vas a hacer. Si has comprado una eSIM, es el momento de activarla. Si vas a comprar una SIM local, busca la tienda antes de quitar el modo avión.
  • Usa el wifi siempre que puedas: los hoteles y muchos restaurantes en las zonas turísticas ofrecen wifi gratuito. Aprovéchalo para las tareas que más datos consumen.
En pocas palabras

Mi consejo como experto: en Cabo Verde, tu SIM española es solo para emergencias.

No caigas en la trampa. El roaming en Cabo Verde es prohibitivo. La estrategia correcta es siempre la misma: datos desactivados y optar por una SIM local o una eSIM. Es la única forma de disfrutar del lema “No Stress” de Cabo Verde sin que la factura de tu móvil te lo amargue a la vuelta. Y si quieres una tarifa que sea perfecta para tu día a día en España, llámanos. Te encontraremos la mejor oferta del mercado gratis.

Telefono91 330 96 14

Preguntas frecuentes sobre el roaming en Cabo Verde

¿Algún operador español incluye Cabo Verde en alguna tarifa especial?

Es extremadamente raro. La mayoría de operadores lo sitúan en su zona de roaming más cara (Zona 3). Vodafone, a veces, lo ha incluido en su pack "Viaje Mundo", pero es algo que debes verificar justo antes de viajar, ya que las condiciones cambian. En general, nunca es la opción más económica.

¿La cobertura móvil es buena en todas las islas de Cabo Verde?

La cobertura 4G es generalmente buena en las islas más pobladas y turísticas como Sal, Boa Vista o Santiago, especialmente en las ciudades y resorts. En islas más remotas o en el interior montañoso, la señal puede ser más débil o irregular.

Si compro una SIM local, ¿puedo usarla en todas las islas?

Sí. Si compras una SIM de un operador caboverdiano como CV Móvel o Unitel T+, te funcionará en todo el archipiélago. La calidad de la señal dependerá de la cobertura de ese operador en cada isla.

¿Y si recibo llamadas en mi número español en Cabo Verde, también pago?

Sí, casi con total seguridad. A diferencia de la UE, en la Zona 3 de roaming se suele cobrar una tarifa elevada tanto por hacer llamadas como por recibirlas. Lo único que suele ser gratuito es recibir un SMS.