Infórmate gratis Telefono913 309 614
17 de julio de 2025

Roaming en Bosnia: la guía definitiva para tener internet y no arruinarte

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 17 de julio de 2025
En pocas palabras

Si estás preparando un viaje por los Balcanes, y en tu ruta pasas por Bosnia y Herzegovina, tengo que darte el aviso más importante de todos: el roaming en Bosnia no es como en el resto de Europa y puede ser un verdadero campo de minas para tu cartera. Mucha gente se lleva un susto enorme en la factura sin siquiera haber planeado visitar el país. Como tu experto en viajes, te voy a contar por qué y cómo evitar esta trampa tan común.

¿Por qué el roaming en Bosnia y Herzegovina es de pago?

La razón es muy sencilla, pero es la que lo cambia todo: Bosnia y Herzegovina no pertenece a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo (EEE). Esto significa que la famosa normativa europea que nos permite usar el móvil sin coste extra en países como Italia o Alemania, aquí no se aplica.

Tu operador español te incluirá en la llamada Zona 2 o Zona 3, que son las más caras. Cada mega que consumas, cada minuto que hables… todo tendrá un sobrecoste muy elevado que se reflejará en tu factura. Por eso, es fundamental que explores otras opciones antes de viajar.

Alternativas para tener internet en Bosnia y no pagar de más

Olvídate de usar tu tarifa española directamente. Activar la itinerancia de datos sin un plan específico es la receta para el desastre. Afortunadamente, tienes varias opciones mucho más inteligentes y económicas.

Opción 1: Comprar una tarjeta SIM local (la más barata)

Si vas a estar varios días en el país y quieres tener datos sin arruinarte, esta suele ser la mejor solución. Al llegar, puedes comprar una SIM de prepago de un operador bosnio como BH Telecom, m:tel o HT Eronet. Suelen ofrecer paquetes para turistas con una buena cantidad de gigas por muy poco dinero. Las puedes encontrar en quioscos (“trafika”) o en las tiendas oficiales de las compañías.

Opción 2: Usar una eSIM de datos (la más cómoda)

Si tu móvil es compatible, una eSIM es una maravilla. La compras online antes de salir de casa, escaneas un código QR y la dejas instalada. Aterrizas en Sarajevo, la activas y ya tienes internet. Es la forma más cómoda de evitar complicaciones, y aunque puede ser un poco más cara que una SIM local, te ahorras el tiempo de buscar una tienda.

Además, es una de las mejores alternativas al roaming si viajas a varios países fuera de la UE.

¿No sabes qué opción es mejor para ti? Te ayudamos

¿SIM local o eSIM? ¿Qué operador tiene mejor cobertura? ¿Hay algún bono de tu compañía que merezca la pena? No te agobies con la decisión. Llámanos gratis y nuestros expertos te dirán en un minuto cuál es la opción más inteligente para tu viaje, tu móvil y tu bolsillo. Es rápido, fácil y te da una tranquilidad total.

Telefono91 330 96 14

Aviso especial para viajeros en ruta por Croacia

Este es un consejo clave si tu viaje principal es por la costa croata. Para ir en coche desde Split hasta Dubrovnik, es obligatorio cruzar durante unos 9 kilómetros por territorio de Bosnia, en un tramo de costa conocido como el “corredor de Neum”.

El peligro es que, durante esos 15 minutos, tu móvil se conecte a una red bosnia y te facture el roaming a precio de oro sin que te des cuenta. La solución es simple: antes de llegar a esa frontera, desactiva la itinerancia de datos en tu móvil y vuelve a activarla cuando estés de nuevo en Croacia.

En pocas palabras

Mi consejo como experto: para Bosnia, la preparación lo es todo.

Viajar a Bosnia y Herzegovina es una experiencia increíble, y no deberías tener que preocuparte por la factura del móvil. La regla de oro es sencilla: nunca actives tu roaming por defecto. Planifica con antelación, elige una de las alternativas que te hemos contado y, si tienes cualquier duda, llámanos. Nuestro trabajo es que viajes conectado y sin sustos.

Telefono91 330 96 14

Preguntas frecuentes sobre el roaming en Bosnia

En resumen, ¿el roaming en Bosnia y Herzegovina es gratis?

No, en absoluto. Bosnia y Herzegovina no es parte de la Unión Europea, por lo que el roaming se paga y es muy caro. Pertenece a la Zona 2 o 3 de la mayoría de operadores españoles.

¿Y si recibo llamadas en Bosnia, también me cobran?

Sí. A diferencia de la UE donde recibir llamadas es gratis, en países como Bosnia la mayoría de operadores te cobran una tarifa por minuto también por las llamadas que recibes. Lo único que suele ser gratuito es recibir SMS.

¿Es fácil comprar una tarjeta SIM local en Bosnia?

Sí, es bastante sencillo. Puedes encontrarlas en quioscos ("trafika"), oficinas de correos y tiendas oficiales de los operadores locales (BH Telecom, m:tel, HT Eronet) en ciudades como Sarajevo o Mostar. Suelen tener paquetes turísticos con datos a precios muy asequibles.

¿Algún operador español ofrece algún bono para Bosnia?

Algunos operadores grandes como Vodafone con su "Viaje Mundo" o Movistar con bonos específicos pueden ofrecer paquetes de datos para la zona de los Balcanes. Suelen ser más caros que una SIM local, pero más cómodos. Es algo que debes verificar justo antes de viajar, o nos puedes llamar para que lo comprobemos por ti.