Si tienes la suerte de estar planeando un viaje a las paradisíacas islas de las Bahamas, hay un detalle técnico que puede convertir tu sueño en una pesadilla para tu cartera: el roaming. En esta guía te voy a explicar de forma muy directa por qué no debes usar el roaming de tu compañía en las Bahamas y qué alternativas tienes para estar conectado sin llevarte un susto monumental.
¿Por qué el roaming en las Bahamas es una trampa?
Las Bahamas son un país independiente situado en el Caribe, muy lejos de la Unión Europea y de sus acuerdos de “roaming como en casa”. Esto significa que tu operador español te aplicará tarifas extremadamente caras. Hablamos de costes que pueden llegar a más de 12 euros por cada MB consumido.
Para que te hagas una idea, subir un par de fotos a tus redes sociales o usar Google Maps podría costarte más que un cóctel en la playa. Además, no solo pagas por lo que consumes, sino que recibir llamadas también tiene un coste elevado. En resumen, no es una opción viable.
La mejor opción para tu viaje: una eSIM de datos para las Bahamas
La solución más moderna, cómoda y recomendada para la mayoría de viajeros es comprar una eSIM de datos. Es una tarjeta SIM virtual que puedes adquirir online antes de salir de España y te da acceso a internet a un precio fijo y controlado.
Las ventajas de la eSIM son muy claras:
- Activación instantánea al aterrizar: la dejas instalada en casa y, en cuanto llegas a Nassau, activas los datos y estás online.
- Control total del gasto: pagas por un paquete de datos concreto (por ejemplo, 5GB para 10 días). Es imposible gastar más de la cuenta.
- Mantienes tu número de WhatsApp: podrás usar tu WhatsApp de siempre para comunicarte con tu familia y amigos.
- Evitas trámites y colas: no pierdes ni un minuto de tus vacaciones buscando una tienda de telefonía.
Te encontramos la mejor eSIM para las Bahamas
El mercado de las eSIM para el Caribe es amplio. Si quieres asegurarte de elegir la que tenga mejor cobertura en las islas (BTC o Aliv) y al precio más competitivo, llámanos. Te daremos la mejor recomendación.
La alternativa tradicional: comprar una SIM local
La otra opción es comprar una tarjeta SIM prepago al llegar a las Bahamas. Los dos operadores principales del país son BTC (Bahamas Telecommunications Company) y Aliv. Podrás encontrar sus puntos de venta en el aeropuerto o en las principales zonas comerciales de Nassau.
Esta opción puede ser un poco más barata, pero es menos cómoda. Implica buscar la tienda, presentar tu pasaporte para el registro y realizar la gestión en inglés. Si buscas la máxima sencillez, la eSIM sigue siendo la ganadora.
Preguntas frecuentes para tu viaje a las Bahamas
¿La cobertura móvil es buena en todas las islas?
▲Es una pregunta crucial para un archipiélago. La cobertura 4G es muy buena en las islas más pobladas como Nueva Providencia (donde está Nassau) y Gran Bahama (donde está Freeport). Sin embargo, si planeas visitar las "Out Islands" o islas más remotas, prepárate para una cobertura mucho más irregular o incluso inexistente. Descarga mapas offline por si acaso.