Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por compañías 2 de julio de 2025

Roaming con Avatel: cómo usar tu móvil en el extranjero

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 2 de julio de 2025
En pocas palabras

El roaming de Avatel es gratis así que puedes usar tu móvil en Europa sin costes extra. Sin embargo, hay matices importantes que debes conocer para evitar sorpresas en la factura, especialmente si viajas fuera de la UE. Como tu experto en conectividad, te voy a desglosar cómo funciona su servicio, qué cobertura tienes y cómo sacarle el máximo partido.

¿Qué tarifas de Avatel incluyen roaming?

Gracias al acuerdo europeo, todas las tarifas de Avatel incluyen roaming. Aquí la clave es que sepas que no es gratuito en todos los países. Aquí te dejo una tabla con los precios de cada una y cuántos datos, minutos en llamadas y otros detalles incluyen.

TarifaDatos móvilesLlamadasPermanenciaPrecio
Rock50GBIlimitadas para una línea12 meses29,99€/mes
Rock&Roll150GBIlimitadas para dos líneas12 meses36,99€/mes los primeros 12 meses, después 39,99€/mes
Heavy300GBIlimitadas para tres líneas12 meses44,99€/mes los primeros 12 meses, después 49,99€/mes

Independientemente de la tarifa que elijas en Avatel, el servicio de roaming para viajar por la Zona 1 de Europa viene incluido por defecto. No tienes que contratar un plan especial. Tu elección deberá basarse más en tus necesidades de datos y líneas que en el servicio de roaming en sí.

Países incluidos en el roaming de Avatel: la importancia de las Zonas

Avatel divide el mundo en diferentes Zonas. La más importante para ti es la Zona 1, donde puedes usar tu móvil como en casa sin ningún coste adicional. Para el resto, se aplican costes que pueden ser muy elevados. Es fundamental que identifiques en qué zona se encuentra tu país de destino antes de viajar para evitar sorpresas. A continuación, te resumo la estructura de zonas de Avatel y sus precios.

ZonaPaíses incluidosPrecio por MBPrecio del SMS
1Todos los de la UE, Estados Unidos, Reino Unido…-Como en España
2Andorra, Canadá, Marruecos, Túnez, Suiza, Turquía…7,87€/MB1,20€/MB
3Australia, Brasil, Cuba, Egipto, India, Japón, México…7,87€/MB1,20€/MB

Como puedes ver en la tabla, la conclusión es muy clara: el roaming de Avatel es fantástico para viajar por la Zona 1, que incluye toda la Unión Europea y destinos tan importantes como Estados Unidos o Reino Unido. En todos estos países, tu tranquilidad es total.

Sin embargo, en cuanto pones un pie en la Zona 2 o 3, el escenario cambia radicalmente. Pagar casi 8€ por un solo mega es una auténtica locura y puede arruinarte el viaje con una factura desorbitada. Por eso, mi consejo es tajante: si tu destino no está en la Zona 1, no te la juegues.

¿Cómo activar el roaming de Avatel para tu viaje?

Aunque el roaming en Europa sea gratuito y venga incluido en tu tarifa de Avatel, hay un pequeño paso que no puedes olvidar para que todo funcione al aterrizar: asegurarte de que tu móvil tiene los permisos para conectarse a una red extranjera. Es un proceso muy sencillo que apenas te llevará un minuto, pero es fundamental. Como tu experto, te guío para que no te lleves ninguna sorpresa.

El servicio de roaming en tu línea de Avatel suele venir activado por defecto, pero nunca está de más confirmarlo, especialmente si es tu primer viaje al extranjero. Debes ir a los “Ajustes” o “Configuración” de tu móvil, buscar la sección de “Redes móviles” o “Datos móviles” y comprobar que la “Itinerancia de datos” está activada y que la “Selección de red” está en modo automático.

Con estos dos sencillos checks, te aseguras una conexión fluida y sin problemas desde el primer momento.

Alternativas al roaming de Avatel para viajar sin límites

Aunque el roaming de Avatel en Europa es una solución perfecta para viajes cortos, puede quedarse corto en dos situaciones muy concretas: si viajas a un país fuera de la Zona 1 o si vas a estar mucho tiempo en la UE y necesitas más datos de los que permite la política de uso razonable. Para estos casos, como tu experto en viajes, te recomiendo encarecidamente que no te la juegues y optes por una de estas alternativas inteligentes.

1. Comprar una tarjeta SIM local al llegar

Es la solución más tradicional y sigue siendo muy efectiva, especialmente para estancias largas. Consiste en comprar, al llegar a tu país de destino, una tarjeta SIM de prepago de un operador local. La principal ventaja es que tendrás un número de teléfono de ese país, lo cual puede ser útil para gestiones locales, y accederás a las tarifas de datos nacionales, que suelen ser muy económicas.

El único inconveniente es que tienes que buscar una tienda al llegar y que no podrás usar tu número español mientras la tengas puesta, a no ser que tu móvil sea Dual SIM.

2. Usar una eSIM de datos

Es la mejor alternativa hoy en día si tienes un móvil compatible. Una eSIM es una SIM virtual que compras online antes de viajar y la instalas en tu teléfono escaneando un simple código QR. Empresas especializadas como Holafly, Airalo o Nomad ofrecen paquetes de datos para prácticamente cualquier país del mundo. Sus ventajas son enormes:

  • Comodidad absoluta: la compras y la instalas desde casa en minutos. Aterrizas y ya estás conectado.
  • Mantienes tu número: tu SIM física de Avatel sigue en el móvil, por lo que puedes seguir recibiendo llamadas y SMS en tu número de siempre.
  • Control total del gasto: pagas por un paquete cerrado de datos, por lo que no hay ninguna posibilidad de sorpresas en la factura.

Es la solución ideal para quien busca máxima comodidad, control y una gran cantidad de datos sin complicaciones.

En pocas palabras

Mi consejo como experto:

El roaming de Avatel es perfecto para tus escapadas por Europa. Te da la tranquilidad de usar tu móvil como en casa, con la excelente cobertura de los socios de Movistar. Sin embargo, para cualquier viaje fuera de la Zona 1, mi recomendación es clara: no te arriesgues. Utiliza una eSIM o una SIM local. Es la forma más inteligente de viajar conectado y evitar una factura desorbitada a tu vuelta.

Telefono91 330 96 14

Preguntas frecuentes sobre el roaming de Avatel

¿El roaming de Avatel incluye Reino Unido, Andorra o Suiza?

No. A pesar de estar en Europa, ni el Reino Unido, ni Suiza, ni Andorra forman parte del acuerdo de roaming gratuito de la UE. Usar tu móvil de Avatel en estos países tiene costes adicionales.

¿Qué cobertura móvil utiliza Avatel en el extranjero?

Avatel utiliza la red de Movistar en España. Cuando viajas, te conectarás a los operadores con los que Movistar tiene acuerdos de roaming en cada país. Al ser Movistar un grupo global, estos acuerdos suelen garantizar una cobertura de muy alta calidad en la mayoría de los destinos.

Si estoy en Portugal y llamo a un número francés, ¿es gratis con el roaming de Avatel?

Sí. Las llamadas realizadas desde cualquier país del Espacio Económico Europeo a otro país del mismo espacio están incluidas en el roaming gratuito. Esa llamada se descontaría de los minutos de tu tarifa nacional.

¿Cómo puedo contactar con Avatel desde el extranjero si tengo un problema?

Avatel suele disponer de un número de atención al cliente específico para llamadas desde el extranjero. Te recomiendo que lo guardes en tu agenda antes de salir de viaje.

¿Tengo que hacer algo para desactivar el roaming al volver a España?

No, no es necesario. Tu teléfono detectará automáticamente que ha vuelto a conectarse a su red local y dejará de estar en modo roaming. No tienes que desactivar nada manualmente.

¿La política de uso razonable también se aplica a Avatel?

Sí. Como todos los operadores, Avatel está sujeto a esta política. Si tienes una tarifa con una gran cantidad de datos, pueden aplicarte un límite para su uso en roaming dentro de la UE. Para un viaje turístico, este límite suele ser más que suficiente.