Viajar por Europa es hoy mucho más fácil gracias al roaming gratuito, pero ¿sabes exactamente en qué países puedes usar tu móvil como en casa y dónde te puedes llevar un susto en la factura? La lista es más compleja de lo que parece. En esta guía, te ofrecemos la lista completa y actualizada de los países con roaming gratis, te explicamos por qué lo son y, lo más importante, te advertimos de las “trampas” más comunes para que viajes con total tranquilidad.
¿Por qué existe el roaming gratuito? El Roam Like at Home
El concepto de roaming gratuito se lo debemos a la Unión Europea y a su regulación Roam Like at Home, que se pude traducir por “como en casa”. El principio es muy sencillo: ningún operador puede cobrarte cargos extra por usar tu móvil en cualquier país de la Unión Europea y algunos asociados. Tu tarifa funciona exactamente igual que en España.
Esto aplica a los datos que consumes, las llamadas que haces a España (o a cualquier otro país de este grupo) y los SMS que envías. Es un derecho para todos los ciudadanos de la UE, pero como veremos, hay diferentes categorías de países.
La lista oficial: países con roaming gratis garantizado por ley (zona 1)
Este es el grupo principal. Si viajas a cualquiera de estos países, puedes estar 100% seguro de que tu roaming es gratuito. Se incluyen todos los países de la Unión Europea (UE) y los del Espacio Económico Europeo (EEE).
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia (*)
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein (*)
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega (*)
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
(*) Islandia, Liechtenstein y Noruega no son de la UE pero sí del EEE, por lo que el roaming gratuito también está garantizado.
Países especiales: roaming gratis de cortesía
Aquí la cosa se complica un poco. Hay países fuera de la zona anterior donde muchos operadores españoles, por decisión comercial, han decidido mantener el roaming gratuito. Pero, y esto es muy importante, no están obligados por ley y pueden cambiar de opinión en cualquier momento.
- Reino Unido: es el caso más importante. Tras el Brexit, ya no tiene roaming gratis por ley. Sin embargo, a día de hoy, la mayoría de grandes operadores como Movistar y Vodafonelo siguen incluyendo, pero siempre es recomendable confirmarlo.
- Estados Unidos: algunas tarifas premium, especialmente de Vodafone y Movistar, incluyen roaming gratuito en EE.UU. como un gran beneficio comercial. Es algo muy específico de ciertas tarifas, no una norma general.
Nuestra opinión experta
Esta categoría es la que más dudas y problemas genera. Un viaje al Reino Unido puede salirte gratis o muy caro dependiendo de la letra pequeña de tu tarifa. Para saber con un 100% de seguridad si tu plan incluye estos países, llámanos gratis. Lo verificamos por ti en un minuto.
Países europeos sin roaming gratis
Esta es la lista que debes grabarte a fuego. Confundir uno de estos países con la zona de roaming gratuito es el error más caro que puedes cometer en un viaje por Europa. Al no ser de la UE ni tener acuerdos especiales, el coste de los datos aquí es desorbitado.
- Suiza
- Andorra
- Mónaco
- Ciudad del Vaticano
- San Marino
- Serbia
- Bosnia y Herzegovina
- Montenegro
- Albania
- Turquía
¿Qué significa realmente “gratis”?
El roaming gratuito incluye los datos de tu tarifa, las llamadas a España y a otros países de la zona 1, y los SMS. Sin embargo, no incluye las llamadas que hagas a números del país que visitas (llamar a un hotel de Roma desde Roma, por ejemplo). Además, existe una política de uso razonable para evitar abusos si tienes datos ilimitados.
Ahora ya tienes la lista completa y, lo que es más importante, entiendes las diferencias entre cada zona. ¡Guardar este post en favoritos te puede ahorrar mucho dinero en tus futuros viajes!
Y si tienes la más mínima duda sobre tu próximo destino o si simplemente quieres saber si tu tarifa actual es la mejor del mercado, estamos aquí para ayudarte. Una llamada gratuita a nuestros expertos te dará la tranquilidad que necesitas antes de viajar.
Preguntas frecuentes sobre el roaming gratuito
¿Por qué el Reino Unido es un caso especial?
▲Porque tras el Brexit abandonó la Unión Europea, y con ello, la obligación legal de ofrecer roaming en Reino Unido gratis. Que los operadores españoles lo mantengan es una decisión comercial para no perder clientes, pero podría cambiar en el futuro.
Entonces, si viajo a Suiza, ¿qué hago?
▼Debes ser muy precavido. Lo ideal es desactivar la itinerancia de datos antes de llegar y depender de redes wifi. Otra opción es comprar una eSIM con un plan de datos para Suiza o un bono específico si tu operador lo ofrece. Pagar por mega es carísimo.
¿Qué es la política de uso razonable?
▼Es un límite que ponen los operadores para evitar que contrates una tarifa en un país barato de la UE y la uses permanentemente en otro más caro. Si tienes una tarifa normal, no te afecta. Si tienes datos ilimitados, tendrás un alto número de gigas para usar en roaming.