Infórmate gratis Telefono913 309 614
Roaming por compañías 5 de agosto de 2025

Roaming O2: viaja conectado y sin agobios

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 5 de agosto de 2025
En pocas palabras

En esta guía te voy a desmenuzar el roaming de O2 para que sepas de verdad lo que te va a costar viajar por Europa y el resto del mundo y, sobre todo, para que evites sorpresas en la factura.

Roaming O2 en Europa (Zona 1): viaja sin preocupaciones

Si viajas por la Zona 1 (Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido), usar tu tarifa O2 es exactamente igual que hacerlo en España. Esto significa que puedes usar los gigas de tu tarifa y hacer llamadas a otros países de esta zona sin ningún coste adicional.

¡Ojo! Países europeos fuera de la Zona 1

Ten mucho cuidado con Andorra y Suiza. Aunque están en Europa, O2 les aplica tarifas especiales que no tienen nada que ver con el roaming gratuito. Mónaco y San Marino, en cambio, sí entran en la Zona 1.

El “uso razonable” de O2

A diferencia de otros operadores, O2 no te limita los gigas que puedes gastar en Europa. Sin embargo, aplica una política de “uso razonable”. En la práctica, esto significa que O2 vigila que no mantengas un consumo mayor o una presencia más prolongada en el extranjero que en España de forma continuada.

Si detectan un abuso, primero te avisarán. Si la situación no cambia, podrían aplicarte un pequeño recargo sobre tu consumo.

Asesoramiento experto

Si viajas muchísimo o tienes dudas, llámanos. Vemos tu caso y te decimos si tu tarifa es la correcta o si te conviene más otra opción para ahorrar.

Telefono91 330 96 14

Tarifas de roaming O2 fuera de Europa

Aquí es donde la cosa se pone seria. Los precios por defecto son, sinceramente, prohibitivos. Mi recomendación es que NUNCA uses los datos de O2 por defecto fuera de la Zona 1, salvo en los países con paquetes especiales que te detallo más abajo.

Tarifas en Zona 2

Aquí entran países como Canadá, Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y resto de Europa fuera de Zona 1.

  • Llamadas (a Zona 2 o España): 1,50€/min + 1,21€ de establecimiento.
  • SMS enviados: 1,21€ por cada SMS.
  • Datos: 12,10€ por cada MegaByte.

Tarifas en Zona 3

Básicamente el resto del mundo: Asia, África, Oceanía y América (menos Canadá que es zona 2 y EE.UU que es un caso especial).

  • Llamadas (a Zona 3 o España): 2,50€/min + 1,94€ de establecimiento.
  • SMS enviados: 1€ por SMS.
  • Datos: 12,10€ por cada MegaByte.

Tarifas especiales en EEUU, Suiza y Andorra

Para estos tres destinos tan comunes, O2 aplica unos paquetes de datos que se activan automáticamente en cuanto tu móvil se conecta a internet.

  • EEUU y Suiza: tienen bono diario de 500MB por 6,05€. Si lo consumes, se activa otro igual.
  • Andorra: bono diario de 3GB por 9€. Si lo agotas, se activa otro.

Para tu tranquilidad, que sepas que para evitar una factura desorbitada O2 corta el servicio de datos en el extranjero cuando tu consumo alcanza los 50€. Te avisarán por SMS al llegar a 40€ y de nuevo al llegar a 50€.

Asesoramiento experto

Como puedes ver, usar el roaming fuera de la Zona 1 con O2 es una mala idea. La mejor opción casi siempre es comprar una eSIM de datos para tu destino. Es mucho más barato y sencillo de lo que crees. Llámanos y te encontramos la mejor opción para tu viaje sin ningún compromiso.

Telefono91 330 96 14

Preguntas frecuentes sobre el Roaming con O2

¿Qué pasa si me gasto los 50€ del límite de datos fuera de Zona 1?

Tu conexión a internet se bloqueará automáticamente para protegerte de una factura descontrolada. Si necesitas seguir navegando (asumiendo los altos costes), tendrás que llamar a O2 para solicitar una ampliación del límite.