Llegas a tu destino, desactivas el modo avión con toda la ilusión y… ¡drama! El móvil no pilla red, no tienes datos, “Sin servicio”. Que el roaming no funcione es una de las cosas más frustrantes de un viaje. Pero tranquilo, antes de que te desesperes, respira hondo. En el 99% de los casos, tiene una solución sencilla. Te voy a guiar paso a paso, como si estuviera a tu lado, para que lo soluciones y recuperes la conexión. ¡Vamos a ello!
Antes de nada: el checklist básico de los olvidos tontos
Créeme, nos pasa a todos. Antes de meternos en configuraciones complejas, vamos a repasar los errores más comunes que nos dejan sin conexión. Revisa esto primero:
- ¿Has quitado el Modo Avión? Parece una obviedad, pero con los nervios del viaje, a veces se nos olvida. Asegúrate de que está desactivado.
- ¿Has activado la itinerancia de datos? Si lo que no te funciona es internet (puedes llamar pero no navegar), este suele ser el culpable. Tienes que ir a los ajustes de red de tu móvil y activar la “Itinerancia de datos”. Si no sabes cómo, te lo explico al detalle aquí: cómo activar y desactivar el roaming.
- ¿Tienes el servicio de roaming activo con tu operador? Quizás tu compañía tiene una restricción en tu línea. Es poco común, pero posible. Si dudas, esta es una de las primeras cosas que tendrás que confirmar. Puedes ver cómo en nuestra guía sobre cómo saber si tienes el roaming activado.
Si has comprobado estos tres puntos y sigues sin conexión, pasamos al siguiente nivel.
El botiquín de primeros auxilios: soluciones que funcionan
Si lo básico está en orden, vamos a probar las soluciones que suelen arreglar la mayoría de los problemas de conexión en roaming. Sigue los pasos en este orden:
1. El remedio universal: reinicia el móvil
No te rías, es la solución más efectiva. Un reinicio completo (apagar, esperar 10 segundos y volver a encender) fuerza a tu móvil a buscar de nuevo las redes desde cero y a registrarse correctamente. Muchas veces, solo con esto, la conexión vuelve como por arte de magia.
2. Busca un sitio con mejor cobertura
Puede que simplemente estés en un punto ciego: un sótano, un edificio con muros muy gruesos, un valle entre montañas… Sal a la calle o muévete a una zona más despejada y mira si tu móvil recupera la señal. Fíjate en las barritas de cobertura.
3. Fuerza la conexión: la selección de red manual
Tu móvil elige automáticamente a qué red extranjera conectarse, pero a veces no escoge la mejor. Vamos a obligarle a buscar otras opciones.
- Ve a Ajustes > Redes móviles (o Conexiones).
- Busca “Operadores de red” o “Selección de red”.
- Desactiva el modo “Automático”. Tu móvil se tomará uno o dos minutos para escanear todas las redes disponibles.
- Te aparecerá una lista de operadores locales (ej: Vodafone UK, O2 UK, EE…). Prueba a seleccionar manualmente uno de ellos. Si no conecta, prueba con el siguiente de la lista. A menudo, uno de ellos funcionará mejor que el que tu móvil eligió solo.
¿Sigues sin conexión? Investigando un poco más a fondo
Si has probado todo lo anterior y el problema persiste, la causa puede ser un poco más específica. Veamos las posibilidades.
¿Has superado tu límite de datos?
Si puedes llamar pero no tienes internet, una causa muy común es que hayas agotado los gigas de tu bono de roaming o el límite de la política de uso razonable en la UE. La forma más fácil de comprobarlo es conectarte a una red Wi-Fi y entrar en la app de tu operador. Ahí te dirá si has consumido todos tus datos. Si quieres saber cómo mirar esto, te lo detallo en cómo saber cuántos datos de roaming tienes.
Revisa los ajustes del APN
El APN (Nombre de Punto de Acceso) es la configuración que permite a tu móvil conectarse a internet. Normalmente se configura solo, pero a veces puede fallar.
- Busca “APN” o “Nombres de Punto de Acceso” en los ajustes de red de tu móvil.
- Comprueba que el APN seleccionado sea el de tu operador. Si no, puedes buscar en Google “APN [nombre de tu operador]” y crearlo manualmente con los datos correctos. Esto es más técnico, pero puede ser la solución final.
¿Te has quedado atascado y necesitas ayuda?
Sé que enfrentarse a estos problemas en medio de un viaje es estresante. Si has probado todo y sigues sin conexión, llámanos. A veces, con una simple llamada, podemos detectar el problema o guiarte para contactar con tu operador de la forma más efectiva. ¡No te quedes tirado!
Preguntas frecuentes: mi roaming no funciona, ¿qué hago?
¿Puede ser que mi móvil no sea compatible con las redes del país?
▲Es muy, muy improbable con un smartphone moderno. Los teléfonos actuales son compatibles con la mayoría de las frecuencias (bandas) de 4G y 5G de todo el mundo. Solo podría ser un problema con un móvil muy antiguo o de un mercado muy específico.
¿Cómo contacto con mi operador desde el extranjero si no tengo línea?
▼La mejor forma es buscar una red Wi-Fi (en tu hotel, una cafetería, un aeropuerto...). Una vez conectado, puedes usar la app del operador para chatear con ellos, buscar su email de soporte o usar una aplicación de llamadas por internet (como Skype) para llamar a su número de atención al cliente.
Mi compañero de viaje tiene el mismo operador y a él sí le funciona. ¿Por qué a mí no?
▼Si tenéis el mismo operador, el problema casi seguro está en tu dispositivo o en tu línea. Compara vuestros ajustes del móvil (itinerancia, selección de red...). Si son idénticos, es posible que tú tengas alguna restricción específica en tu línea o hayas agotado tus datos. Contactar con el operador es la clave para averiguarlo.
¿Funciona el roaming en un crucero o en un avión?
▼Técnicamente puede funcionar, pero ¡CUIDADO! La conexión en barcos en alta mar y en aviones es por satélite y no está incluida en ningún plan de roaming. Las tarifas son desorbitadas. En estos casos, que no te funcione por defecto es casi una bendición. La recomendación es usar siempre el modo avión. Te lo explicamos todo en nuestra guía sobre roaming en cruceros y aviones.