Si eres cliente de Netllar y estás planeando un viaje, es fundamental que entiendas cómo funciona su servicio de roaming. Aunque en la Unión Europea todo suele ser sencillo, hay un punto crucial que Netllar no aclara y que es vital para tu bolsillo: el límite de gigas que puedes usar sin coste. En este post, voy a desgranar lo que se sabe y, sobre todo, lo que no se sabe del roaming de Netllar.
Roaming de Netllar en la Unión Europea: automático, pero con incógnitas
Netllar, como todos los operadores españoles, te permite usar tu tarifa en cualquier país de la Unión Europea y otros asociados como Noruega o Islandia como si estuvieras en España. Esto significa que puedes usar tus minutos y SMS sin coste adicional. Según el operador, el servicio se activa de forma totalmente automática, así que no tienes que hacer nada en ese sentido.
Ahora bien, llegamos al punto más problemático: los datos móviles. Aunque puedes usar los gigas de tu tarifa, todos los operadores tienen un límite para la cantidad de datos que puedes gastar en roaming sin coste extra. La gran mayoría de compañías muestran este límite de forma transparente en sus webs o apps. Netllar, sin embargo, no especifica cuál es ese límite.
En mi opinión, esta falta de información es un punto muy negativo. Te obliga a viajar a ciegas, sin saber si a los 5, 10 o 20GB te van a empezar a cobrar por cada mega adicional. Mi recomendación aquí es tajante: no te la juegues.
¿Quieres saber tu límite de gigas antes de viajar?
Antes de viajar, es imprescindible que sepas cuántos gigas puedes consumir. Llámanos al 91 330 96 14 y encontraremos, no solo la tarifa más transparente para ti en temas de roaming, sino la que te ofrezca mejores condiciones en general para tus viajes.
¿Cómo consultar el roaming de Netllar fuera de la Unión Europea?
Para viajes a países fuera de la zona de roaming gratuito (como Estados Unidos, Marruecos o Suiza), los costes se disparan. Netllar dispone de un buscador en su web para consultar las tarifas de datos, SMS y llamadas para cada país. Deberías consultarlo si tu destino no está en la UE.
Mi consejo es que, aunque uses su buscador para tener una idea, explores siempre otras opciones. Usar el roaming de tu operador en estos destinos suele ser carísimo. Hoy en día, comprar una tarjeta prepago o una eSIM para el país al que viajas es, en el 99% de los casos, una alternativa muchísimo más económica y fácil de gestionar.
¿Vas a viajar fuera de la UE? ¡Evita sustos!
No te arriesgues a una factura de cientos de euros. Llámanos al 91 330 96 14 y te asesoraremos sobre las mejores y más baratas soluciones para tener internet en tu destino, ya sea con una eSIM o una tarifa especializada para viajeros frecuentes.
¿Cómo se desactiva el roaming en tu móvil Netllar?
El roaming como tal no se desactiva en la línea, ya que viene por defecto. Sin embargo, si quieres evitar cualquier tipo de consumo, especialmente cuando viajas fuera de la UE, tienes varias opciones:
- Desactivar la itinerancia de datos: es la opción más común y la encontrarás en los ajustes de red móvil de tu teléfono. Bloquea únicamente el uso de datos móviles, pero seguirás pudiendo recibir llamadas y SMS (que, recuerda, pueden tener coste fuera de la UE).
- Poner el modo avión: esta es la solución más drástica. Bloquea absolutamente todas las conexiones: datos, llamadas y SMS. Solo úsala si no necesitas ningún tipo de comunicación.
- Bloquear llamadas y datos en roaming con el operador: si quieres una medida más permanente y de seguridad, puedes solicitar a Netllar que bloquee completamente las llamadas y datos en roaming contactando con su servicio de atención al cliente.
Siempre te recomiendo revisar los ajustes de tu móvil y las condiciones de tu operador antes de cada viaje. Si necesitas ayuda con esto, no dudes en llamarnos al 91 330 96 14.
Preguntas frecuentes sobre el roaming de Netllar
¿Por qué es un problema que Netllar no publique su límite de gigas en roaming?
▲Porque te impide saber a partir de qué momento empezarás a pagar por los datos que consumas, lo que puede llevar a facturas inesperadas. La ley obliga a los operadores a tener un límite (calculado con una fórmula basada en el precio de tu tarifa), pero no publicarlo de forma clara es una falta de transparencia hacia el cliente. Lo normal es que puedas consultarlo fácilmente en su web, pero en este caso no es así de visible.
Si mi móvil es 5G, ¿funcionará con Netllar en roaming?
▼Actualmente, la red 5G de Netllar aún está en despliegue y su disponibilidad en roaming dependerá de los acuerdos específicos con los operadores extranjeros. Lo más probable es que tu conexión en roaming sea 4G o 4G+, que de todas formas ofrece muy buena velocidad para la mayoría de usos habituales.
¿Netllar tiene bonos de roaming para fuera de Europa?
▼Según la información disponible en su web, Netllar no ofrece bonos específicos para roaming fuera de la Unión Europea. Esto significa que las tarifas por consumo son las estándar de roaming internacional, que como te decía, son extremadamente caras. Por eso, mi recomendación es siempre buscar alternativas como las eSIM o las SIM locales.