El roaming Jazztel te permite disfrutar de tu tarifa en Europa como si estuvieras en España. Sin embargo, también es importante que conozcas las precauciones a tomar en el resto de países. ¡Aquí te lo explico todo!
Las zonas de roaming Jazztel
Jazztel, como la mayoría de compañías, divide el mundo en diferentes “zonas” para el roaming, y cada una tiene sus propias reglas y precios. ¡Vamos a desenredarlo!
Zona 1: ¡Europa y amigos! Tu tarifa como en casa
Si viajas a países de la Unión Europea, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Gibraltar, ¡buenas noticias! Puedes usar tu móvil como si estuvieras en España, descontando de los minutos y gigas de tu tarifa nacional. Lo único a tener en cuenta es que si tu tarifa es ilimitada sí que te fijan un máximo mensual de 35GB a gastar en roaming.
Si te acabas los datos, puedes activar bonos de 100 MB por 2€ cada uno (hasta un máximo de 30 bonos por ciclo de facturación) o seguir navegando a velocidad reducida (16 Kbps). Esto es lo justo para enviar WhatsApps y poco más.
Zona Reino Unido: el Brexit y sus consecuencias en tu móvil
Reino Unido ya no es como Zona 1 para Jazztel. Usar el móvil aquí NO está incluido en tu tarifa nacional. Las llamadas te costarán 1 €/minuto (más 0,50€ de establecimiento) y los datos 0,01€/MB (que son 10€ por GB.
En ningún caso debes utilizar esta opción, siendo tu mejor baza el Bono Jazztel UK. Puedes contratarlo diariamente (2€/día por 2GB para datos y 1€/día por 20 minutos para llamadas) o semanalmente (que serían 9€ por 15GB para datos y 3€ por 150 minutos para hablar).
Estos bonos son autor renovables: si agotas los gigas o minutos, se activa otro bono igual. ¡Ojo con esto para no llevarte sorpresas!
Zonas 2 y 3: ¡muchísimo cuidado!
Para el resto de países del mundo, los costes del roaming de Jazztel son mucho más elevados. Y por mucho te hablo de ni más ni menos que 12,1€/MB, lo cual evidentemente es desorbitado.
Te ayudamos
En ningún caso debes plantearte tirar del roaming en estos países, mi consejo es que busques alternativas como eSIM/SIM de prepago específicas para el país al que te dirijas. Hay opciones súper baratas y nuestro equipo puede ayudarte a dar con ellas si nos llamas.
Consejos para usar el roaming Jazztel como un experto
- Verifica la activación: antes de salir, confirma que el roaming está activo para la zona a la que viajas.
- Descarga la App de Jazztel: te será útil para consultar consumos, activar bonos y gestionar tu línea desde el extranjero.
- Si vas a UK y quieres bono, actívalo ANTES si es posible: controla el consumo para evitar renovaciones inesperadas.
- Desactiva la descarga automática de multimedia: en WhatsApp, Telegram, etc., configura que fotos y vídeos solo se descarguen con WiFi. ¡Son devoradores de datos!
- Usa WiFi siempre que puedas: hoteles, cafeterías, aeropuertos… Aprovecha las redes WiFi seguras para tareas que consuman muchos datos (subir fotos, ver vídeos).
- Mapas sin conexión: descarga los mapas de Google Maps (u otra app) de la zona que vas a visitar para usarlos sin gastar datos.
- Ojo con las actualizaciones automáticas: desactiva las actualizaciones automáticas de apps y del sistema operativo mientras estés en roaming, o configúralas solo para WiFi.
Preguntas frecuentes sobre roaming Jazztel
¿Puedo ver Jazztel TV en el extranjero?
▲¡Sí! Si eres de los que no puede vivir sin sus series o programas, podrás ver Jazztel TV en los países de la Zona 1 (Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Gibraltar) utilizando los datos de tu tarifa o el WiFi. Fuera de esta zona, no podrás acceder al servicio.
Si tengo problemas con el roaming Jazztel en el extranjero, ¿qué hago?
▼Primero, reinicia tu móvil. A veces es así de simple. Verifica que tienes el roaming activado en los ajustes de tu teléfono y en la app de Jazztel. Asegúrate de tener saldo o que tu bono esté activo. Si nada funciona, contacta gratis con Atención al Cliente de Jazztel en el +34 91 140 1 565. Si prefieres que alguien te guíe antes de que surja el problema o te ayude a prevenirlo, estamos a un clic.