Infórmate gratis Telefono913 309 614
Aprende sobre roaming 4 de julio de 2025

Roaming en iPhone: la guía definitiva para viajar conectado y sin sustos

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 4 de julio de 2025
En pocas palabras

Tienes un iPhone, planeas un viaje y la palabra “roaming” te pone un poco nervioso, ¿a que sí? Que si la itinerancia, que si los datos, que si la factura… ¡Tranquilo! Estás a punto de dominarlo. Aquí te voy a contar TODO lo que necesitas saber para gestionar el roaming en tu iPhone. Te lo explico de forma clara y directa, como si te lo contara un amigo, para que te olvides de los líos y solo te preocupes de disfrutar. ¡Vamos al grano!

Telefono91 330 96 14

Entendiendo la clave: ¿“itinerancia de datos” es lo mismo que roaming?

Antes de tocar ningún botón, quiero que entiendas esto, que es donde el 90% de la gente se lía. En tu iPhone, y en general, hay dos “interruptores” que controlan tu conexión en el extranjero:

  • El servicio de roaming de tu operador: es el permiso general que tu compañía (Movistar, Vodafone, Orange…) te da para que tu línea funcione fuera de España. Hoy en día, casi siempre viene activado por defecto.
  • La itinerancia de datos de tu iPhone: este es el interruptor que manejas TÚ en los ajustes. Es el que le dice a tu iPhone: “Oye, tienes permiso para usar internet (datos móviles) si te conectas a una red que no es la de casa”.

¿Ves la diferencia? Puedes tener el servicio de roaming activo, pero si el interruptor de “Itinerancia de datos” de tu iPhone está apagado, no gastarás ni un mega y te librarás de cualquier susto en la factura. ¡Tú tienes el control final!

Cómo activar o desactivar el roaming de datos en tu iPhone: paso a paso

Apple lo pone bastante fácil. El famoso ajuste se llama “Itinerancia de datos”. Aquí tienes la ruta exacta para encontrarlo:

  1. Abre la app Ajustes (el icono del engranaje gris).
  2. Entra en Datos móviles.
  3. Pulsa en Opciones, justo debajo del nombre de tu operador.
  4. ¡Ahí lo tienes! El interruptor de Itinerancia de datos. Ahora tú decides:
    • Para ACTIVAR: desliza el interruptor hacia la derecha. Se pondrá de color verde. ¡Listo! Tu iPhone ya tiene permiso para usar datos en el extranjero.
    • Para DESACTIVAR: desliza el interruptor hacia la izquierda. Se pondrá gris. Con esto, bloqueas el uso de internet móvil fuera de España. Es tu mejor seguro contra facturas sorpresa.

¿Y si tengo dos SIMs (física y eSIM)?

No hay problema. En el menú de “Datos móviles” , verás tus dos líneas. Simplemente pulsa sobre la línea que vayas a usar para viajar y sigue los mismos pasos dentro de sus opciones. Puedes tener la itinerancia activa en una y desactivada en la otra.

Mi chuleta de viaje: ¿cuándo debo tener la itinerancia ON y cuándo OFF?

Saber cómo se hace es solo la mitad del trabajo. Lo importante es saber cuándo usarlo. Aquí tienes mi guía rápida personal:

Pon la “Itinerancia de datos” en ON (verde) si:

  • Vas a viajar por la Unión Europea y quieres usar tus datos como en casa. ¡Para eso está el roaming gratis en Europa!
  • Viajas fuera de la UE pero has sido previsor: has comprado un bono de datos especial para ese país o tienes una tarifa que lo incluye (como algunas de Vodafone para EEUU).
  • Aterrizas y necesitas internet sí o sí por una emergencia.

Pon la “Itinerancia de datos” en OFF (gris) si:

  • ¡Siempre que no estés seguro! Ante la duda, déjalo apagado. Es tu mejor seguro.
  • Viajas fuera de la UE y no tienes ningún bono de datos. ¡Este es el caso CLAVE para no arruinarte! Con esto desactivado, puedes seguir usando el WiFi sin miedo.
  • Estás cerca de fronteras “caras” como Andorra, Suiza o Gibraltar. A veces el móvil se conecta a sus redes por error. Más vale prevenir.
  • Simplemente quieres ahorrar batería y desconectar. ¡Perfectamente válido!

Consejos PRO para tu iPhone en roaming: más allá del botón

Como usuario de iPhone, hay un par de ajustes extra que te recomiendo controlar para optimizar tu experiencia y evitar gastos tontos:

El “enemigo silencioso”: la Asistencia para Wi-Fi

Tu iPhone tiene una función muy lista llamada “Asistencia para Wi-Fi”. Si detecta que la señal Wi-Fi a la que estás conectado es mala, usa automáticamente los datos móviles para mejorar la conexión. En casa es útil, pero en el extranjero puede ser una trampa mortal si la Wi-Fi del hotel es floja.

Mi consejo: desactívala antes de viajar. Ve a Ajustes > Datos móviles y, si bajas hasta el final del todo, verás el interruptor de “Asistencia para Wi-Fi”. ¡Ponlo en gris!

Controla las apps más “glotonas”

En ese mismo menú de Ajustes > Datos móviles, si sigues bajando, verás una lista de todas tus apps y cuántos datos ha consumido cada una. Esto es oro. Puedes ver qué aplicaciones gastan más y, si quieres, desactivarles el uso de datos móviles con su interruptor individual. Ideal para apps que no son esenciales en tu viaje.

Sincronización de iCloud y Fotos

Por defecto, tu iPhone podría intentar subir tus fotos y vídeos a iCloud usando datos móviles. Para evitar que se coma tus gigas de roaming, ve a Ajustes > Fotos > Datos móviles y desactiva “Datos móviles”. Así te aseguras de que la subida se hará solo con Wi-Fi.

¿Necesitas ayuda con los ajustes?

Sé que son varios menús y opciones. Si te lías o quieres que repasemos juntos la configuración de tu iPhone antes de viajar para asegurarte de que todo está perfecto, no dudes en llamarme. Te guío por teléfono para que viajes con total tranquilidad. ¡Es más fácil de lo que parece!

Telefono91 330 96 14

Preguntas frecuentes: resolviendo las dudas del roaming en iPhone

Si desactivo la itinerancia de datos, ¿puedo seguir recibiendo llamadas y SMS?

¡Sí, sin problema! Desactivar la itinerancia solo corta el acceso a internet móvil. Las llamadas y los SMS funcionan por otra vía (la red de voz) y seguirán entrando (recuerda que recibirlos es gratis en la UE, pero puede tener coste fuera).

¿Es mejor activar el Modo Avión o solo desactivar la itinerancia de datos?

Depende de lo que necesites. El Modo Avión corta TODAS las conexiones (móvil, Wi-Fi, Bluetooth) y es la opción más radical y segura para no gastar nada. Desactivar la itinerancia es más selectivo: te permite seguir conectado a la red para llamadas/SMS y usar el Wi-Fi, pero bloquea solo el uso de internet móvil. Yo uso esta última opción la mayoría de las veces.

¿Cómo puedo saber cuántos datos de roaming llevo gastados en mi iPhone?

Ve a Ajustes > Datos móviles. Ahí verás una sección llamada "Uso de datos móviles". El valor que aparece en "Itinerancia" es lo que has gastado desde la última vez que reiniciaste las estadísticas. Puedes bajar hasta el final de la página y pulsar "Restablecer estadísticas" justo antes de empezar tu viaje para llevar la cuenta a cero.

He activado la itinerancia en mi iPhone pero no tengo internet, ¿qué hago?

Calma, suele tener solución. Prueba esto en orden:

  1. Reinicia el iPhone: el clásico "apagar y encender" soluciona el 90% de los problemas de conexión.
  2. Comprueba la cobertura: ¿hay alguna raya de señal? Quizás estás en una zona sin cobertura de los operadores locales.
  3. Selección de red manual: Ve a Ajustes > Datos móviles > Selección de red. Desactiva "Automática" y espera a que busque. Prueba a conectarte manualmente a alguno de los operadores que aparezcan en la lista.
  4. Confirma con tu operador: ¿estás seguro de que tienes el servicio de roaming activo en tu línea y no tienes ninguna restricción o has superado tu límite de datos?