Si eres cliente de Embou, seguro que valoras su cercanía y su servicio en Aragón. Pero, ¿qué pasa cuando haces la maleta y sales de viaje? Es normal que te preguntes cómo se comporta el roaming con Embou fuera de casa. La respuesta te va a gustar: funciona de maravilla. Como tu experto en telefonía, te voy a contar cuál es su secreto y cómo puedes viajar con total tranquilidad, ya sea a la playa o al extranjero.
Roaming gratis con Embou en Europa (Zona 1)
Empecemos por la mejor de las noticias. Si tu destino es cualquier país de la Unión Europea, además de Islandia, Liechtenstein y Noruega, el roaming con Embou es totalmente gratuito. Podrás usar los gigas y minutos de tu tarifa en Roma, París o Berlín exactamente igual que si estuvieras en Zaragoza o Huesca.
Y hay una ventaja extra muy importante: según la propia documentación de Embou, el Reino Unido también está incluido en esta zona gratuita. Esto es un puntazo, porque muchos otros operadores empezaron a cobrarlo tras el Brexit. Con Embou, tus viajes a Londres o Escocia siguen cubiertos sin coste adicional.
La ventaja de Embou: la fuerza de un gran grupo detrás
Quizás piensas que, al ser un operador centrado en Aragón, su servicio fuera de España podría ser limitado. ¡Nada más lejos de la realidad! Embou forma parte del Grupo MásOrange, uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de España. Esto significa que, cuando viajas, te beneficias de los potentes acuerdos de roaming que el grupo tiene en todo el mundo, principalmente a través de la red de Orange.
En resumen, tienes lo mejor de dos mundos: la atención y cercanía de tu operador aragonés de confianza y la potencia de una red internacional de primer nivel.
¿Qué tarifas de Embou incluyen roaming?
Aquí Embou te lo pone muy fácil: todas sus tarifas de móvil incluyen el roaming en la Zona 1 (UE y Reino Unido) sin coste adicional. No tienes que buscar planes especiales ni preocuparte por cuál elegir para viajar. Tu única decisión debe basarse en los datos que necesites para tu día a día.
¿Estás en la tarifa de Embou que más te conviene?
A veces, estamos en una tarifa con más o menos gigas de los que realmente necesitamos y podríamos estar ahorrando dinero cada mes. Llámanos gratis y nuestros expertos te ayudan a analizar tu consumo. Te diremos si tu plan actual es el perfecto para ti o si hay una opción mejor, sin ningún tipo de compromiso. ¡Así de sencillo!
El roaming de Embou fuera de Europa: zona de peligro para tu factura
Ahora es cuando hay que poner todas las alertas. Si tu viaje te lleva fuera de la Zona 1, a países como Andorra, Suiza, Marruecos o Estados Unidos (Zona 2), o al resto del mundo (Zona 3), el roaming gratuito desaparece y los precios se disparan de forma alarmante.
Según las propias tarifas de Embou, cada mega consumido en la Zona 2 te costará más de 6€. ¡Un solo mega! Usar Google Maps durante unos minutos podría traducirse en una cantidad de dinero que asusta. Mi recomendación como experto es clara: no actives la itinerancia de datos en estos países. Es mucho más seguro y económico buscar las mejores alternativas al roaming, como una SIM local o una eSIM para tu destino.
Cómo activar el roaming de Embou: checklist para un viaje sin líos
Para que todo funcione a la perfección al aterrizar, solo tienes que seguir estos sencillos pasos en tu móvil. ¡No tardas ni un minuto!
- Verifica que el servicio está activo: por defecto, todas las líneas de Embou tienen el roaming para la Zona 1 activado. No deberías tener que hacer nada.
- Activa la itinerancia de datos en tu móvil: este es el paso clave y el que muchos olvidan. Sin esto, no tendrás internet. Si no sabes cómo, el proceso es el mismo que para activar el roaming en tu móvil con cualquier operador.
- Deja la selección de red en “Automático”: así tu teléfono se conectará solo a la red con el mejor acuerdo de roaming en el país que visites.
Mi consejo como experto: con Embou, viaja por Europa con la misma confianza que en Aragón.
El roaming de Embou es una solución fantástica y fiable para tus viajes por la Unión Europea y el Reino Unido. Para cualquier otro destino, sé previsor y desactiva los datos. Si quieres asegurarte de tener la mejor tarifa o tienes dudas sobre un destino concreto, llámanos. Nuestro trabajo es darte la tranquilidad que necesitas para viajar conectado y sin sustos.
Preguntas frecuentes sobre el roaming con Embou
¿El roaming de Embou es gratis en el Reino Unido?
▲Sí. A diferencia de otros operadores, Embou incluye explícitamente al Reino Unido en su Zona 1 de roaming gratuito, por lo que puedes usar tu tarifa allí como en cualquier país de la UE.
¿A qué red móvil se conecta Embou en el extranjero?
▼Embou, como parte del Grupo MásOrange, utiliza principalmente los acuerdos de roaming de la red Orange en el extranjero, lo que te asegura una conexión con operadores de primer nivel en la mayoría de países.
¿Qué pasa si viajo a Andorra o Suiza con Embou?
▼Tendrás que pagar tarifas de roaming muy caras. Ambos países están en la Zona 2 de Embou, donde el coste por mega es superior a 6€. Es imprescindible desactivar la itinerancia de datos o buscar una alternativa.
¿Cómo puedo consultar los datos que consumo en roaming con Embou?
▼La forma más fiable es a través de tu área de cliente en la web o app de Embou. También puedes monitorizar el consumo de datos en itinerancia desde los ajustes de tu propio smartphone.
¿Tengo que llamar a Embou para activar el roaming antes de viajar?
▼No, para viajar por la Zona 1 (UE y Reino Unido) no es necesario. El servicio viene activado por defecto en tu línea. Solo asegúrate de activar la itinerancia de datos en tu móvil.