Seguro que lo has oído mil veces: “el roaming ha desaparecido”. Es una de esas medias verdades que, si no se entienden bien, pueden llevar a una factura de infarto. ¿Va a desaparecer el roaming en todo el mundo? ¿Lo que tenemos en Europa es para siempre? Como tu experto en telefonía, voy a aclararte de una vez por todas qué hay de cierto en todo esto y cuál es el futuro real de la conexión móvil cuando viajas.
La “desaparición” que ya ocurrió: el roaming gratis en Europa
Vamos al grano. El roaming, como concepto de sobrecoste por usar el móvil en el extranjero, SÍ ha desaparecido dentro de la Unión Europea y algunos países asociados (Espacio Económico Europeo). Desde 2017, la normativa Roam Like at Home nos permite usar nuestra tarifa nacional en estos destinos sin pagar un euro de más.
Y la mejor noticia es que esto no es algo temporal. La Unión Europea ha renovado esta normativa, asegurando que el roaming en Europa seguirá siendo gratis, como mínimo, hasta el año 2032. Así que, para tus viajes por la UE, puedes estar muy tranquilo durante mucho tiempo.
¿Y por qué no desaparece el roaming en el resto del mundo?
Esta es la pregunta del millón y la razón de todas las confusiones. El roaming gratuito en la UE no es magia, es política y economía. Se basa en la existencia de un mercado único, donde una sola regulación puede obligar a cientos de operadores a colaborar. Fuera de Europa, el panorama es completamente diferente.
Cuando usas tu móvil en Estados Unidos, Marruecos o Tailandia, tu operador español tiene que pagarle al operador local de ese país por usar sus antenas. Son empresas distintas, en países distintos y con leyes distintas. Poner de acuerdo a todos los operadores del mundo para que no se cobren entre ellos es, a día de hoy, una utopía. Por eso, el roaming fuera de Europa sigue y seguirá siendo de pago.
¿Necesitas una solución para viajar fuera de Europa?
Ya que el roaming no va a desaparecer a nivel mundial, la clave está en encontrar la mejor solución para cada viaje. ¿Un bono de tu operador? ¿Una eSIM? ¿Una SIM local? No te agobies. Llámanos gratis y nuestros expertos te dirán en un minuto cuál es la opción más barata y práctica para tu destino. Te ahorramos el tiempo de investigación y el dinero de una mala elección.
El verdadero futuro: ¿qué pasará con el roaming?
Aunque el roaming de pago no va a desaparecer globalmente, el futuro sí nos trae soluciones cada vez más cómodas y asequibles para el viajero.
- Bonos de datos más competitivos: los operadores son conscientes de esta necesidad y cada vez ofrecen mejores bonos de datos para destinos como Estados Unidos o Latinoamérica.
- La revolución de las eSIM y las SIM locales: que no te confunda el nombre, una SIM local es simplemente una tarifa de prepago del país que visitas. Estas soluciones, tanto físicas como virtuales (eSIM), te permiten contratar un plan de datos a precio local, y su facilidad de uso las convierte en la alternativa perfecta.
- Ampliación de la zona europea: los únicos países donde el roaming podría desaparecer en los próximos años son aquellos que están en proceso de adhesión a la Unión Europea, como los de los Balcanes Occidentales.
En resumen: el roaming gratuito es un club, y de momento, solo juega la UE.
No esperes que el roaming desaparezca por arte de magia en tu próximo viaje a Asia o América. Lo que sí puedes esperar es que las alternativas, como las eSIM, sean cada vez más fáciles y baratas. La clave está en planificar. Y si quieres que un experto planifique por ti la mejor forma de conectarte, llámanos. Nuestro trabajo es que viajes tranquilo y ahorrando.
Preguntas frecuentes sobre la desaparición del roaming
¿Hay alguna posibilidad de que vuelva el roaming de pago en Europa?
▲Es extremadamente improbable. La regulación está garantizada por ley hasta 2032 y es uno de los logros más populares de la UE. Eliminarlo sería una medida muy impopular y no hay ninguna previsión de que suceda.
¿Cuándo desaparecerá el roaming en países como Suiza o Andorra?
▼No desaparecerá a menos que estos países firmen un acuerdo específico con la Unión Europea, similar al que tienen Noruega o Islandia. De momento, no hay planes para que esto ocurra, por lo que el roaming allí seguirá siendo de pago.
¿Desaparecerá el roaming con la llegada del 6G?
▼No. El coste del roaming no es un problema tecnológico, sino comercial y político. Las nuevas tecnologías como el 5G o el futuro 6G mejoran la velocidad y la calidad de la conexión, pero no eliminan la necesidad de que los operadores de distintos países se cobren entre sí por usar sus redes.
¿Es la eSIM el principio del fin del roaming de pago?
▼En cierto modo, sí. La eSIM no elimina el roaming, pero lo hace irrelevante. Ofrece una solución tan cómoda y barata para tener datos en cualquier país que, en la práctica, hace que el viajero ya no dependa de las tarifas de roaming de su operador. Es la solución que está cambiando las reglas del juego.