Infórmate gratis Telefono913 309 614
Aprende sobre roaming 7 de julio de 2025

Cómo saber cuántos datos de roaming tienes: ¡que no te pillen por sorpresa!

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 7 de julio de 2025
En pocas palabras

Esta es una de las preguntas del millón antes de cualquier viaje: “Vale, tengo gigas en mi tarifa, pero… ¿cuántos puedo usar realmente en el extranjero?”. Si te agobia no saber si tienes 5 GB o 50 GB para tu escapada, ¡tranquilo! Estás en el lugar perfecto. Te voy a enseñar, de forma súper clara, a encontrar el dato exacto de cuántos datos de roaming tienes disponibles para que viajes con total control y sin miedo a pasarte.

Telefono91 330 96 14

Lo primero: ¿viajas por Europa o más lejos?

Antes de buscar la cifra, es vital que sepas que el concepto de “cuánto roaming tienes” cambia totalmente según tu destino:

  • Si viajas por la Unión Europea (y EEE): aquí sí tienes una “bolsa” de gigas de tu tarifa nacional que puedes usar. El límite lo marca la famosa “Política de Uso Razonable”. No es infinito, pero suele ser muy generoso. Si tienes datos ilimitados, te interesa mucho leer nuestra guía sobre cómo usar roaming con datos ilimitados.
  • Si viajas fuera de la Unión Europea: aquí la respuesta es más simple: por defecto, tienes 0 GB. El roaming no es gratis. Los datos que “tienes” son los que compres a través de un bono o paquete de datos específico para ese país. Si no compras nada, pagarás cada mega a precio de oro.

Ahora que esto está claro, vamos a ver cómo encontrar tu límite exacto en cada caso.

Cómo saber tus gigas disponibles en la Unión Europea: tu límite real

Para conocer esa cifra mágica de gigas que puedes gastar en la UE, tienes varias vías. Mi recomendación es que uses la primera, es la más fiable.

1. La app de tu operador (la forma más rápida y segura)

Hoy en día, es la herramienta fundamental. Sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de tu compañía (Mi Movistar, Mi Vodafone, Mi Orange, etc.).
  2. Busca una sección que se llame “Mi consumo” , “Consumo de datos” o algo parecido.
  3. Dentro, muchos operadores ya muestran una barra o un contador específico que dice “Datos en Roaming UE” o “Gigas en UE”. ¡Esa es tu cifra! Te dirá cuántos GB te quedan de tu límite.
  4. Si no lo ves tan claro, busca en la sección de “Mi Tarifa” o “Detalles de mi plan”. A menudo, ahí especifican las condiciones del roaming.

2. El área de cliente en la web del operador

Si no tienes la app, el proceso es idéntico pero desde el ordenador. Entra en la página web de tu operador, accede a tu área de cliente con tu usuario y contraseña y busca las mismas secciones: “Consumo” o “Mi Tarifa”.

3. Llama a atención al cliente (el plan C)

Si te lías con la tecnología o la información no está clara, una llamada lo resuelve. Pregunta directamente: “Hola, voy a viajar a Italia, ¿podéis decirme cuál es mi límite exacto de gigas para usar en roaming en la Unión Europea este mes?”.

¿Te ayudamos a encontrarlo?

A veces los operadores esconden esta información y puede ser frustrante. Si no quieres perder tiempo navegando por menús, llámanos. Conocemos las apps de todas las compañías y te podemos guiar por teléfono para que encuentres el dato en un momento. ¡Nuestro trabajo es hacértelo fácil!

Telefono91 330 96 14

Y fuera de la UE, ¿cómo sé cuántos datos me quedan?

Como te decía, fuera de la UE solo tienes los datos del bono que hayas comprado. Para saber cuántos te quedan, el método es muy similar:

  • La app de tu operador: al comprar un bono de viaje (ej: 1GB para 7 días en Marruecos), la app suele mostrarte un contador específico para ese bono, indicando cuántos megas o gigas has gastado y cuántos te quedan.
  • SMS de seguimiento: la mayoría de operadores te envían un SMS cuando has consumido, por ejemplo, el 80% y el 100% de tu bono. ¡No ignores estos mensajes, son tu mejor chivato!

Truco extra: usa tu propio móvil para llevar la cuenta

Tanto Android como iPhone tienen una herramienta interna para medir el consumo de datos. No es tan precisa como la app del operador, pero es una gran ayuda. La clave es poner el contador a cero justo al empezar el viaje.

  • En iPhone: ve a Ajustes > Datos móviles. Desliza hacia abajo y verás “Itinerancia” en la sección “Uso de datos móviles”. Justo debajo de toda la lista de apps, tienes la opción “Restablecer estadísticas”. Púlsala antes de viajar.
  • En Android: ve a Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos (o similar). Ahí podrás ver el consumo y, normalmente, establecer un ciclo de facturación manual que coincida con tu viaje para llevar la cuenta.

Recuerda: este contador es orientativo. El dato oficial y el que vale para la facturación es siempre el de tu operador.

Preguntas frecuentes: resolviendo dudas sobre tu consumo de roaming

¿Mi límite de gigas en roaming UE es por viaje o por mes?

Es un límite mensual, que se reinicia con tu ciclo de facturación. Si tu factura va del día 15 al 14 del mes siguiente, tu límite de roaming se renovará el día 15 de cada mes.

¿Qué pasa si agoto mis datos de roaming en la Unión Europea?

No te cortarán internet de golpe. Empezarán a cobrarte un pequeño recargo por cada giga extra que consumas. El precio está regulado por la UE y es bajo (en 2025 ronda los 1,55€+IVA/GB), pero es un coste añadido. Tu operador debe avisarte por SMS cuando superes el límite.

Si mi pareja y yo tenemos la misma tarifa, ¿tenemos el mismo límite de roaming?

Sí. El límite de la Política de Uso Razonable se calcula en base al precio de la tarifa (sin IVA). Si ambas líneas tienen contratada la misma tarifa, vuestro límite de gigas para usar en roaming UE será idéntico. Eso sí, el consumo es individual para cada línea.

¿Las llamadas y los SMS también tienen un límite en roaming?

Dentro de la UE, si tu tarifa incluye minutos ilimitados o un bono de minutos, normalmente puedes usarlos igual que en España sin un límite numérico tan estricto como el de los datos. Se aplica un concepto genérico de "uso razonable" para evitar abusos (como usarlo para un call center), pero para un uso personal normal, no tendrás problemas.