¿Te vas de viaje y te entra el pánico pensando en el roaming? ¿Lo activo, no lo activo, me cobrarán una pasta? ¡Respira hondo! Estás en el lugar perfecto. Aquí te vamos a enseñar cómo activar y desactivar el roaming (la famosa “itinerancia de datos”) directamente en tu móvil, sea iPhone o Android. Nos centramos solo en eso, en los botones que tienes que tocar tú, para que tengas el control total y viajes sin miedos. ¡Verás qué fácil! Y, si no, te ayudamos.
¡Para un momento! Dos “interruptores” de roaming a controlar
Antes de lanzarte a los ajustes, es súper importante que entiendas esto, que es donde mucha gente se lía: hay dos cosas que tienen que estar “ON” para que uses datos fuera:
- El permiso de tu compañía (Servicio roaming): Imagina que es la “luz verde” que te da tu operador (Movistar, Vodafone, Orange, Pepephone… el que sea) para que tu SIM pueda conectarse a redes de otros países.
- Tu permiso en el móvil (Itinerancia de datos): Este es el interruptor que manejas tú en los ajustes de tu teléfono. Es el que le dice al móvil: “Ok, tienes permiso para usar datos móviles si te conectas a una red extranjera”.
¿Ves la diferencia? Puedes tener la luz verde de tu compañía, pero si tu interruptor en el móvil está apagado, no gastarás datos fuera (¡y te salvarás de cargos si estás en un país caro!).
Ahora sí, vamos a ver cómo asegurarte de que todo está como tú quieres, paso a paso.
Paso 1: Asegúrate de tener la “luz verde” de tu compañía
Como te decía, hoy en día casi todas las compañías activan el servicio de roaming por defecto, sobre todo si viajas por Europa. Pero más vale prevenir, ¿no? Sobre todo si es tu primer viaje internacional o tienes una tarifa algo viejuna.
¿Por qué este paso es importante? Para no llegar a tu destino y encontrarte con que el móvil “no pilla” datos ni a la de tres.
Tu checklist rápido (haz una de ellas):
- Mira en la app de tu operador: busca secciones como “Mi Línea”, “Mis Servicios” o a veces directamente “Roaming”. Debería indicar si está activo.
- Entra en tu área de cliente (web): lo mismo que en la app, busca la gestión de tu línea.
- Llama: si no te aclaras online, llama a atención al cliente. Diles: “Hola, voy a viajar fuera, ¿podéis confirmarme que tengo el servicio de roaming activo en mi línea?”. ¡Listo!
¿Qué compañías suelen tenerlo ya activado?
Los grandes y la mayoría de los conocidos: Movistar, Orange, Vodafone, Grupo MásMóvil (Yoigo, MásMóvil, Pepephone, Euskaltel, R, Telecable…), O2, Digi Mobil o Simyo.
Paso 2: ¡Ahora tú! Activa o desactiva la itinerancia en tu móvil
¡Este es el paso estrella! Aquí es donde tú decides si tu móvil puede usar datos fuera o no. Es el famoso ajuste de “Itinerancia de datos” (o “Roaming” en algunos Android).
Cómo activar/desactivar roaming si tienes un iPhone (iOS)
Apple lo llama “Itinerancia de datos”. Es súper fácil, mira:
- Abre Ajustes (el icono del engranaje gris).
- Entra en Datos móviles.
- Pulsa en Opciones (dentro de Datos móviles).
- ¡Ahí lo tienes! El interruptor de Itinerancia de datos.
- Para ACTIVAR (dar permiso para usar datos fuera): Deslízalo a la derecha. Se pondrá verde. ¡Ya está!
- Para DESACTIVAR (bloquear uso de datos fuera): Deslízalo a la izquierda. Se pondrá gris. Así no gastarás datos móviles en el extranjero.
Cómo activar/desactivar roaming si tienes Android
En Android, el nombre exacto y la ruta pueden bailar un poco según la marca (Samsung, Xiaomi, Pixel, Oppo…). Pero la idea es idéntica. Busca “Itinerancia de datos” o “Roaming”.
La ruta más común (prueba esta primero):
- Abre Ajustes (el icono de la rueda dentada).
- Busca Redes e Internet, Conexiones, Redes móviles o algo parecido.
- Entra en Tarjeta SIM, Ajustes de la SIM o directamente donde veas tu operador.
- Ahí deberías ver la opción Itinerancia de datos o Roaming.
- Para ACTIVAR: Marca la casilla o mueve el interruptor a ON. Seguramente te salte un aviso estándar sobre posibles costes; dile que sí o Aceptar.
- Para DESACTIVAR: Desmarca la casilla o pon el interruptor en OFF.
Un truco si no lo encuentras: ¡Usa la lupa de búsqueda dentro de los Ajustes! Escribe “roaming” o “itinerancia” y te llevará casi seguro.
Ejemplo Samsung: suele estar en Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Itinerancia de datos.
Ejemplo Xiaomi: a menudo en Ajustes > Tarjetas SIM y redes móviles > Ajustes avanzados > Roaming de datos.
Consejo de viajero
Si activas la itinerancia al llegar a tu destino y ves que no conecta a datos, ¡no entres en pánico! A veces, un simple reinicio del móvil hace magia y lo soluciona.
¿Y cuándo enciendo o apago este “interruptor” en el móvil?
Saber cómo hacerlo está genial, ¿pero cuándo usarlo? Aquí tienes la chuleta:
PONLO EN “ON” (actívalo) si:
- Viajas por la Unión Europea / EEE y quieres usar tus datos como si estuvieras en casa (¡aprovecha que es “gratis”!). Puedes ver más sobre las condiciones actuales en Roaming en Europa Gratis en 2025.
- Vas fuera de Europa pero has sido previsor y has comprado un bono de datos especial para ese país. ¡Para eso lo has comprado!
- Necesitas internet sí o sí nada más bajar del avión por lo que sea.
PONLO EN “OFF” (desactívalo) si:
- Estás haciendo la maleta. Para evitar sustos si vives cerca de una frontera o por conexiones raras en el aeropuerto, déjalo OFF hasta que lo necesites.
- Viajas fuera de la UE/EEE ¡Y NO TIENES BONO! ¡Este es el caso clave para evitar facturas de infarto! Desactívalo y tira de Wifi. En Cómo evitar sorpresas en la factura por roaming te damos más trucos.
- Estás cerca de fronteras “caras”. ¿En los Pirineos cerca de Andorra? ¿En Italia cerca de Suiza? Mejor apágalo o selecciona tú manualmente la red del país de la UE en cuestión para que no se conecte a la red cara por error.
- Quieres ahorrar batería. Buscar redes extranjeras gasta más. Si no necesitas datos, apagarlo ayuda un poquito.
- Simplemente pasas de usar datos fuera. ¡Perfectamente válido! Si vas a usar solo Wifi o a desconectar, déjalo en OFF.
Aclarando dudas: ¿Qué hace y qué NO hace este ajuste del móvil?
Para que no quede ni una duda:
El ajuste de Itinerancia de Datos SÍ:
- Controla si tu móvil usa o no los datos móviles cuando pilla una red extranjera.
- Es tu escudo principal contra cargos por datos si viajas fuera de zonas gratis.
El ajuste de Itinerancia de Datos NO:
- No activa ni desactiva el permiso general de roaming de tu operador. (Paso 1).
- No suele impedir que hagas o recibas llamadas o SMS. Esas van por otra vía (la red de voz). Podrías tenerlo OFF y recibir llamadas (gratis en la UE, por cierto).
- No crea roaming gratis donde no lo hay. Solo te deja usar el que ya tengas por tu tarifa o bono.
Preguntas Frecuentes: Resolviendo los "Ay, ¿y si...?"
¿Si pongo la Itinerancia en ON me empiezan a cobrar ya?
▲¡No! Activar el interruptor solo da permiso. Solo pagarás algo si usas datos y estás en un país donde no tengas roaming gratuito o un bono activo. El simple hecho de activar el ajuste es gratis.
¿Puedo recibir llamadas si desactivo la Itinerancia de datos?
▼¡Sí, sin problema! Como te decía, eso solo corta el grifo de los datos móviles (internet). Las llamadas y SMS siguen funcionando por la red normal.
¿Tengo que llamar sí o sí a mi operador antes de viajar?
▼Hoy en día, para la mayoría, no es estrictamente necesario (suelen activarlo por defecto). Pero una confirmación rápida (por app, web o llamada corta) te da un 100% de tranquilidad y evita sorpresas. ¡Tú decides!
Volví a España, ¿tengo que acordarme de desactivar la itinerancia?
▼¡No hace falta! En cuanto tu móvil detecta tu red española, deja de estar en roaming, aunque el interruptor siga en ON. No te preocupes por eso al volver.
¡He activado todo y sigo sin datos fuera! ¿Qué hago?
▼Calma, suele tener solución:
- Reinicia el móvil: ¡El clásico que funciona! Apaga y enciende.
- Cobertura: ¿Hay alguna rayita de señal? Busca un sitio con mejor cobertura.
- Selección manual: Ve a
Ajustes
>Redes móviles
>Operadores de red
(o similar) y desmarca "Automático". Espera a que busque y elige manualmente una red local (si sabes cuál tiene acuerdo con tu operador, mejor; si no, prueba). - ¿Límite superado?: ¿Puede ser que ya hayas gastado los gigas de roaming que te incluía tu tarifa/bono? Consulta tu consumo en la app del operador.
- Ajustes APN (raro, pero posible): Si nada funciona, busca en la web de tu operador los "ajustes APN para roaming" y comprueba que coinciden en tu móvil.